PUCV se adjudica proyecto para contribuir a un futuro más sostenible desde la actividad portuaria

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se adjudicó recientemente el proyecto de Fomento a la Vinculación Internacional (FOVI) Puerto 5.0, el cual busca reunir académicos de diversos países y a estudiantes de la comunidad logística y portuaria de Chile para trabajar en un futuro más sostenible desde la actividad portuaria.

Asimismo, este proyecto busca enfrentar los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

En detalle, esta iniciativa es liderada por la académica de la Escuela de Construcción y Transporte de la PUCV, Lorena Bearzotti y los profesores Franco Basso y Javier Maturana de la Escuela de Ingeniería Industrial, con la participación de investigadores de las escuelas de Ingeniería Eléctrica e Informática.

Bajo este contexto, Lorena Bearzotti, señaló que “Exploramos una gran variedad de temas y trabajamos el ámbito de la reducción de la huella de carbono, la optimización de la logística y el fortalecimiento de la resiliencia frente al cambio climático”.

“Hemos realizado dos trabajos intensos con estudiantes de pre y postgrado y también una actividad de reflexión y análisis con propuestas de solución sobre los grandes desafíos en torno a la cadena logística- portuaria y los terminales”, agregó la académica.

Finalmente, en la instancia se desarrolló un Workshop Internacional que contó con la participación del profesor Stefan Voss de la Universidad de Hamburgo; Mario Vélez de la Universidad Eafit de Colombia; la profesora Alice Smith de la Universidad de Auburne y Tom O´Brien de la Universidad del Estado de California de Long Beach.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »