Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El nuevo Puente Industrial, situado en la Región del Bio Bio, comenzará el proceso de marcha blanca a partir de julio próximo y sin el cobro de tag, según se anunció en la octava sesión del asesor del Comité del Plan Más Movilidad.
Respecto al hito, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, detalló que “estamos muy contentos de anunciar que durante julio el Puente Industrial se va a poner en funcionamiento en un período de marcha blanca, para que la gente lo comience a usar”.
“En ese sentido, también la empresa concesionaria podrá desarrollar ajustes, tanto a la red semafórica que está asociada y también a las distintas señaléticas, para ver cómo se comporta este viaducto. Posterior a ello, en octubre, va a iniciarse una puesta en servicio más definitiva, la que ya contempla el cobro del peaje”, informó Daza.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, sostuvo que “el Puente Industrial proyecta disminuir entre un 30% y un 40% la congestión vehicular de la ruta 160. Eso es lo que quiere la ciudadanía, que sus autoridades trabajen articuladamente, que estén en mesas de trabajo y que no se resten”.
“Esa es la señal que tenemos que transmitir a las personas que sufren la congestión al sur del Bio Bio, que esperan reactivación económica, más empleo y bienestar para sus familias”, subrayó Pacheco.
Asimismo, durante la instancia se expuso que, durante el segundo semestre, se realizará la recepción de las ofertas para la ampliación y modernización de las rutas 150 Concepción – Penco, Autopista Concepción – Talcahuano y de la ruta 160 Concepción – Coronel.