Puerto Coronel asegura cumplir con compromisos adquiridos y acusa nuevas exigencias de trabajadores eventuales

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


A través de una declaración pública, Puerto Coronel aseguró estar cumpliendo con la “totalidad” de los compromisos adquiridos con los portuarios eventuales tras la mediación del Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz. Además, acusó a los trabajadores de plantear nuevas exigencias por fuera del acuerdo logrado el 20 de mayo de 2024.

Cabe recordar que el conflicto en Puerto Coronel comienza a tener un nuevo foco activo, luego de que una decena de portuarias eventuales decidiera iniciar una huelga de hambre. La medida, que sigue bajo la consigna “mujeres portuarias en la lucha”, busca visibilizar incumplimientos por parte de la empresa.

Bajo este contexto, la entidad a cargo del terminal marítimo coronelino dio cuenta que “ha cumplido con la totalidad de los compromisos adquiridos en el marco de la Mesa de Diálogo y destaca la normalización de las operaciones tras el bloqueo ilegal que afectó el terminal, logrando que el puerto opere en la actualidad a un 70%”.

“En ese sentido, el Puerto lamenta profundamente el nuevo acto de presión que están utilizando los sindicatos de trabajadores eventuales a través de una huelga de hambre instalada bajo hechos falsos y con exigencias que incumplen los términos del acuerdo de la Mesa que intermedia el Ministerio de Transportes que está plenamente vigente, poniendo en riesgo nuevamente la salud e integridad de personas”, agregó.

En lo relativo a la operación de Puerto Coronel, la empresa sostuvo que “ha convocado a trabajadores permanentes y eventuales a las faenas, quedando registro de aquello a través de certificados notariales.  Sin embargo, los sindicatos no han enviado trabajadores para las faenas en CFS Madera de recepción, preparación y consolidado de madera y de celulosa”.

“Cabe señalar que la Mesa de Diálogo que intermedia el Ministerio de Transportes se ha desarrollado con total normalidad, lo que debe dar garantías de que se cumplan los términos del acuerdo firmado donde se ratifica que la administración del terminal es un acto privativo de la empresa y que en ninguna circunstancia los trabajadores eventuales podrán interponerse o interferir en lo anterior”, añadió.

Cabe recordar que el conflicto en Puerto Coronel comenzó los días previos al 26 de marzo, fecha en la que el terminal decidió paralizar sus operaciones al acusar que los trabajadores eventuales estaban realizando ruedas cuadradas para bajar la productividad en rechazo a la implementación de una política de alcohol y drogas.

La situación sumó una serie de acusaciones cruzadas e intentos de diálogo a nivel local, pero no fue hasta el día 20 de mayo cuando tras una jornada de reuniones, el Ministro de Transportes logró zanjar el conflicto y viabilizar el retorno a las operaciones.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »