Puerto de Gotemburgo: Profundización del canal Skandia Gateway cumple un año de construcción

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


En abril, el proyecto de profundización del canal Skandia Gateway cumplió un año desde el inicio de su construcción en el Puerto de Gotemburgo.

Puerto Gotemburgo

Si bien el progreso continúa según lo previsto, también se están realizando esfuerzos para cumplir con las ambiciones climáticas del proyecto.

En el Puerto de Gotemburgo se está llevando a cabo uno de los mayores proyectos de infraestructura en sus 400 años de historia, que también es uno de los proyectos de dragado más importantes que la Administración Marítima Sueca ha llevado a cabo en más de 20 años. Se trata de una extensa profundización del canal, donde se ampliará un tramo de 5 kilómetros de los 13,5 metros actuales a un máximo de 17,5 metros.

Sin embargo, para adaptarse a la mayor profundidad, el muelle de la terminal de contenedores del Puerto de Gotemburgo necesita reducir el impacto climático en al menos 30% en comparación con el cálculo climático inicial realizado durante la fase de diseño. En términos absolutos, esto supone una reducción de aproximadamente 31.000 a unas 21.000 toneladas de CO2e (equivalentes de dióxido de carbono).

“Para alcanzar esta ambición, ante todo debemos estar dispuestos a priorizarla en cada decisión que tomemos, desde la elección de materiales hasta el transporte y las técnicas de construcción. Esto también requiere que seamos creativos y busquemos oportunidades de reducción más allá de lo convencional”, afirmó Jan Andersson, director de proyecto de Skandia Gateway en el Puerto de Gotemburgo.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • YPFB asegura que Botrading permite ahorro en compra de combustible
    YPFB asegura que Botrading permite ahorro en compra de combustible
  • Migraciones registra visita a Perú de 12.970 extranjeros en cruceros marítimos en 2025
    Migraciones registra visita a Perú de 12.970 extranjeros en cruceros marítimos en 2025
  • Vertom entregará en arriendo cuatro buques diésel-eléctricos por 15 años
    Vertom entregará en arriendo cuatro buques diésel-eléctricos por 15 años
  • YPFB asegura que Botrading permite ahorro en compra de combustible
    YPFB asegura que Botrading permite ahorro en compra de combustible
  • Migraciones registra visita a Perú de 12.970 extranjeros en cruceros marítimos en 2025
    Migraciones registra visita a Perú de 12.970 extranjeros en cruceros marítimos en 2025
  • Vertom entregará en arriendo cuatro buques diésel-eléctricos por 15 años
    Vertom entregará en arriendo cuatro buques diésel-eléctricos por 15 años



Translate »