Puerto de Hamburgo: Almacén automatizado de contenedores de CTB avanza en su implementación

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La terminal de contenedores HHLA Burchardkai (CTB) de Hamburgo avanza hacia la automatización y la sostenibilidad, ya que en los últimos meses se han puesto en funcionamiento otros tres bloques de almacenamiento de última generación.

HHLA

De este modo, en la CTB ya se utilizan un total de 22 bloques de almacenamiento eléctrico, lo que supone una importante contribución al desarrollo sostenible de la terminal.

Desde finales de 2024, los tres nuevos bloques de almacenaje se han ido integrando gradualmente en las operaciones de la terminal. Con ellos, la capacidad de almacenamiento en bloque existente se amplía en unos 6.000 contenedores estándar (TEU) hasta casi 45.000 TEU.

Gracias a un acopio más denso en los bloques de bodegaje automatizados, el espacio necesario es menos de la mitad en comparación con los patios de carga de straddle carrier convencionales.

Los nuevos bloques de almacenamiento se encuentran junto al lado norte del patio de contenedores automatizado existente y están provistos de tres grúas pórtico accionadas eléctricamente. Estas se abastecerán exclusivamente con electricidad procedente de fuentes renovables y contribuirán a reducir las emisiones de CO2.

Ingo Witte, director general de CTB, indicó que “con los tres nuevos bloques de almacenamiento, seguimos avanzando en la modernización de nuestra terminal. Los sistemas innovadores permiten un uso más eficiente del espacio, reducen las emisiones y optimizan las operaciones para nuestros clientes. Con ello, no solo conseguimos que CTB sea más eficiente, sino que también damos un paso importante hacia la consecución de nuestros objetivos de sostenibilidad”.

La modernización integral de la terminal de contenedores más grande de Alemania se considera uno de los proyectos más ambiciosos del sector. Además de la ampliación del almacén automático en bloque, también se presta especial atención a la implementación de vehículos guiados automáticamente (AGV) para la manipulación de contenedores en los atracaderos de los grandes buques durante las operaciones normales.

Cómo funcionan los sistemas de grúas de almacenamiento

El almacén automatizado de contenedores de CTB consta de bloques de almacenamiento de 42 metros de ancho y 375 metros de largo, dispuestos uno junto a otro, con una capacidad de entre 1.980 y 2.130 TEU, según su tipo. Una característica particular de CTB es el innovador sistema de grúas de patio, que consta de tres grúas de pórtico que pueden desplazarse una sobre otra.

El sistema informático de alto rendimiento de los sistemas de grúas de almacenamiento está integrado a la perfección en el sistema de control general de la terminal y, desde hace años, está respaldado por un módulo de inteligencia artificial especialmente desarrollado. Esta inteligencia artificial ayuda a encontrar las ubicaciones de almacenamiento óptimas para los contenedores almacenados, lo que reduce al mínimo los procesos de apilamiento que consumen mucha energía.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Brasil: Gobierno de Santa Catarina y puertos de la bahía de Babitonga firmarán contrato para el dragado del canal de acceso
    Brasil: Gobierno de Santa Catarina y puertos de la bahía de Babitonga firmarán contrato para el dragado del canal de acceso
  • ONE Uruguay presenta sus contenedores reefer y herramienta Container+
    ONE Uruguay presenta sus contenedores reefer y herramienta Container+
  • ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos
    ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos
  • Brasil: Gobierno de Santa Catarina y puertos de la bahía de Babitonga firmarán contrato para el dragado del canal de acceso
    Brasil: Gobierno de Santa Catarina y puertos de la bahía de Babitonga firmarán contrato para el dragado del canal de acceso
  • ONE Uruguay presenta sus contenedores reefer y herramienta Container+
    ONE Uruguay presenta sus contenedores reefer y herramienta Container+
  • ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos
    ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos



Translate »