Puerto de Hamburgo firma acuerdo para suministrar energía en tierra a portacontenedores de MSC

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los buques de Mediterranean Shipping Company (MSC) recibirán energía en tierra en Hamburgo. Esto, luego que la compañía firmara un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Hamburgo (HPA) para suministrar energía a los buques de carga de MSC en la Terminal de Contenedores de Hamburgo (CTH).

Esto convierte a MSC en la primera compañía naviera en utilizar energía terrestre tanto para cruceros como para buques portacontenedores. Se espera que otras líneas navieras sigan su ejemplo en un futuro próximo. Además, actualmente se están equipando las demás terminales de contenedores del Puerto de Hamburgo con sistemas de energía costera.

La ministra de Asuntos Económicos y Laborales de Hamburgo, Melanie Leonhard, afirmó que “la ampliación del suministro eléctrico en tierra es un proyecto importante en el puerto para reducir las emisiones y aumentar la protección del clima. Ahora estamos trabajando juntos para promover esta tecnología, Hamburgo está instalando la tecnología en tierra, pero también necesitamos barcos que utilicen electricidad de fuentes renovables y compañías navieras que creen las condiciones necesarias. Estamos en buenas conversaciones con los clientes del puerto de Hamburgo. naviera, unirse a nosotros en este esfuerzo es un paso importante hacia una mayor protección climática en el puerto”.

Nils Kahn, director general de Mediterranean Shipping Company Alemania, agregó que “Hamburgo y su puerto son importantes para nosotros. Por eso estamos felices de aprovechar la oferta de la Autoridad Portuaria de Hamburgo de utilizar electricidad en tierra para nuestros barcos cuando estén atracados. Como MSC, nos complace poder contribuir a mejorar la calidad del aire en la ciudad hanseática. Como empresa de transporte internacional, consideramos que es nuestra responsabilidad reducir las emisiones de CO2 a través de medidas innovadoras. cero emisiones netas y un futuro más sostenible”.

La instalación de CTH, finalizada este año, cuenta con tres puntos de conexión, cada uno con una capacidad de 7,5 megavoltios amperios. La electricidad utilizada es 100% renovable. El coste total de la instalación ronda los 14 millones de euros.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »