Por Redacción PortalPortuario
El Puerto de Iquique recibió al Azamara Journey, el séptimo crucero de la temporada 2024-2025. La nave amarró al Molo Sitio N°1 con más de mil personas a bordo y la recalada se da en el marco de su programa de navegación de 10 días que comenzó en Callao, Perú.
El navío, ligado a Azamara Cruises y registrado bajo el pabellón de Malta, permanecerá más de 10 horas en el recinto portuario iquiqueño.
Lo anterior permitirá a los cruceristas visitar la ciudad y recorrer distintos atractivos al interior de la Región de Tarapacá, razón por la cual las autoridades coordinaron el despliegue de buses de acercamiento y vehículos destinados a tours programados.
“Además, se contará con la participación de emprendedores locales, quienes ofrecerán sus productos a los visitantes tanto al bajar de la embarcación como en el sector del Paseo Baquedano. En términos de seguridad pública, al igual que en recaladas anteriores, se implementará un monitoreo de vigilancia mediante drones para asegurar el control y la seguridad”, indicó la Empresa Portuaria Iquique (EPI).
El buque concretó en Iquique su segunda escala a un recinto portuario chileno en el contexto de su programa de viaje iniciado el 23 de enero. Una vez concluya su estadía, la nave se dirigirá rumbo al Puerto de Antofagasta y, posteriormente, el 2 de febrero finalizará su itinerario en San Antonio.
Por su parte, cabe mencionar que el Puerto de Iquique recibirá un segundo crucero en la misma semana, siendo este el caso del Crystal Serenity, ligado a Crystal Cruises y registrado con la bandera de Bahamas.
Azamara Journey
El Azamara Journey cuenta con 25 años de antigüedad y fue botada al mar desde el astillero Chantiers de l’Atlantique, ubicado en Saint-Nazaire, Francia, en el año 2000. La obra implicó el desembolso de USD 200 millones.
La motonave cuenta con 181 metros de eslora, 25 metros de manga, 30.277 toneladas brutas y seis naves hermanas. Además, se encuentra habilitado para alojar entre 710 a 781 cruceristas y 408 tripulantes en 355 cabinas.