Puerto de Montevideo inicia incorporación de tecnología automática en sus accesos terrestres

Por Redacción PortalPortuario 

@PortalPortuario


La Administración Nacional de Puertos (ANP) presentó los trabajos de automatización y mejoras en el control de acceso al Puerto de Montevideo, que incluyen la instalación de balanzas y escáneres, así como la incorporación del ferrocarril, tras una inversión de 10 millones de dólares.

El presidente del organismo, Juan Curbelo, destacó que estas obras son clave para el desarrollo de la actividad portuaria de Uruguay.

El objetivo del proyecto de automatización y mejoramiento en el control del acceso norte al Puerto de Montevideo es continuar con el desarrollo de esa terminal para convertirla en inteligente. Para ello, se implementará un nuevo sistema de monitoreo, que operará de forma automática las 24 horas, en interacción con los de la ANP y la Dirección Nacional de Aduanas.

Curbelo dijo que estas obras son fundamentales para modernizar la terminal, mediante la incorporación de tecnología de vanguardia y la automatización de los puestos de control. A tal fin, se integrarán 16 balanzas de entrada y salida y equipamiento, como cámaras de video, tótems, barreras electromecánicas, semáforos, antenas, computadoras industriales, conmutadores y un centro de monitoreo de operaciones, detalló.

Los trabajos, que comenzarán en las próximas semanas y se espera que culminen en los primeros meses de 2025, tras una inversión de 10 millones de dólares, permitirán mejorar el flujo y la circulación, así como acotar los tiempos de ingreso y egreso al recinto. Además, se dispondrá de información centralizada y en formato estándar del 100% de los vehículos de carga que entran y salen.

En el Puerto Montevideo hubo un récord de movimiento de contenedores y distintos tipos de carga en los últimos años y el ritmo siguió creciendo en el primer semestre de 2024, por lo que estas obras de infraestructura son clave para continuar con el desarrollo de la actividad y el posicionamiento de la terminal como centro logístico de la región, aseveró Curbelo.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »