Puerto de Rotterdam anota caída en movimiento de carga durante el año 2024

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El movimiento de carga en el Puerto de Rotterdam disminuyó 0,7% en 2024, tras llegar a 435,8 millones de toneladas, en comparación con los 438,8 millones de toneladas del mismo período del año anterior.

Puerto Rotterdam

La disminución se debe principalmente a un menor movimiento de carbón y petróleo crudo, mientras el segmento de contenedores se mostró al alza en 2024 con un incremento del 2,8% al llegar a 13,8 millones de TEU. También subió el volumen de tráfico en los segmentos de mineral de hierro y chatarra, productos derivados del petróleo y otros graneles secos.

Boudewijn Siemons, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Rotterdam, indicó que “el año pasado nos encontramos como un puerto estable en aguas internacionales turbulentas. Las tensiones geopolíticas y los conflictos regionales afectaron a la economía mundial, lo que generó incertidumbre en el mercado. El crecimiento económico en Europa quedó rezagado con respecto a otras regiones, lo que se refleja en el rendimiento y las inversiones comerciales en el puerto de Róterdam. A pesar de los conflictos globales, hemos demostrado resiliencia como puerto y seguimos invirtiendo en el puerto del futuro”.

El volumen de transporte de graneles secos aumentó 0,8% en comparación con el mismo período del año anterior, impulsado principalmente por el mayor volumen de transporte de mineral de hierro y chatarra. Este segmento creció un 5,7% hasta los 29,7 millones de toneladas debido al ligero aumento de la producción de acero en Alemania, la reposición de existencias en el primer semestre y el aumento de la reexportación de mineral de hierro.

El segmento de “Otros graneles secos” (minerales industriales, minerales no ferrosos, fertilizantes, sal, etc.) también ha experimentado un alza del 21,5%, como respuesta a la fuerte caída en 2023 y se debe más a la reposición de existencias que al crecimiento de la demanda estructural.

El volumen de transporte de carbón disminuyó 18% debido a la baja demanda de carbón térmico para la generación de energía. La demanda de carbón térmico se desplomó debido a la competencia del gas, que se ha vuelto más barato, y de las fuentes de energía renovables.

Líquido a granel

El segmento de graneles líquidos retrocedió 2,7% hasta los 200 millones de toneladas, mientras que el rendimiento de petróleo crudo cayó 4,5% hasta los 97,8 millones de toneladas debido al mantenimiento de las refinerías en Rotterdam y el interior. El rendimiento de productos derivados del petróleo aumentó 0,8%, impulsado por un mayor comercio de fueloil y una mayor demanda de queroseno.

El rendimiento de GNL disminuyó 5,3%, mismo escenario que otros graneles líquidos que cayó 2,2%, principalmente debido a una disminución en el rendimiento de combustibles renovables. Por ejemplo, hubo menos exportaciones a Suecia debido al menor porcentaje de mezcla de biocombustibles del país.

Contenedores y carga fraccionada

El movimiento de contenedores en 2024 aumentó 2,5% en toneladas hasta 133,4 millones de toneladas y 2,8% en TEU hasta 13,8 millones de TEU. El crecimiento en el segmento de contenedores se puede atribuir al aumento del consumo europeo.

Por contrapartida, el segmento de carga fraccionada registró una caída del 3,7%, mientras la carga Ro-Ro se mantuvo estable debido a un sólido cuarto trimestre, impulsado por la introducción de nuevos servicios y buques más grandes. Otros tipos de carga fraccionada disminuyeron 10% debido a un menor rendimiento de acero y productos no ferrosos, causado por la menor demanda de la industria europea y las sanciones al aluminio ruso.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Aerolínea china SF Airlines amplía su flota a 90 aviones de carga
    Aerolínea china SF Airlines amplía su flota a 90 aviones de carga
  • Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
    Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
  • Prorrogan bonificación tarifaria para tramo Santa Fe-Confluencia de la VNT
    Prorrogan bonificación tarifaria para tramo Santa Fe-Confluencia de la VNT
  • Aerolínea china SF Airlines amplía su flota a 90 aviones de carga
    Aerolínea china SF Airlines amplía su flota a 90 aviones de carga
  • Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
    Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
  • Prorrogan bonificación tarifaria para tramo Santa Fe-Confluencia de la VNT
    Prorrogan bonificación tarifaria para tramo Santa Fe-Confluencia de la VNT



Translate »