Puerto de Rotterdam: Proyecto de terminal de almacenamiento y manipulación de CO2 líquido entra en fase FEED

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Co2 Next, el proyecto de terminal de acceso abierto para el almacenamiento y manipulación temporal de CO2 líquido en la zona de Maasvlakte en Rotterdam, entra en la fase FEED (Front-End Engineering Design). A esta colaboración, que hasta ahora lideraban Gasunie y Vopak, se han sumado Shell y TotalEnergies.

La terminal albergará CO2 líquido, que es suministrado por buques y estará conectada a los yacimientos de gas vacíos del Mar del Norte a través del futuro gasoducto Aramis. Como resultado, la terminal pasará a formar parte de la cadena CSS de Rotterdam para el almacenamiento de CO2.

Está previsto que se construya en una ubicación cercana a la terminal Gate y a la terminal Maasvlakte Olie, con una capacidad de almacenamiento anual inicial de aproximadamente 5,4 millones de toneladas. Esa capacidad podría expandirse potencialmente a alrededor de 15 millones de toneladas por año, dependiendo de la demanda del mercado y el desarrollo de Aramis y otras cadenas de CSS.

Tras la decisión final de inversión, que, suponiendo que se obtengan los permisos pertinentes, está prevista para 2025, se espera que la próxima terminal de CO2 comience sus actividades comerciales en 2028.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »