Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para desarrollo de rama futsal

Por PortalPortuario Social


Una beneficiosa alianza firmó Puerto Valparaíso con la Corporación Santiago Wanderers. Esto con el propósito de impulsar un adecuado desarrollo de los jugadores que integran la rama Futsal de la institución, enfocando los esfuerzos en un apoyo vinculado a materia de infraestructura, como también en lo estructural de la misma.

Esta instancia colaborativa, que potencia el vínculo entre ambas entidades simbólicas de la ciudad puerto, se traduce en el respaldo para participar en torneos nacionales e internacionales de Futsal, en categoría damas y varones, además de la adquisición de implementos deportivos para el correcto ejercicio de la disciplina.

Al respecto, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, comentó -tras la firma del convenio- que “estamos muy contentos porque una vez más hemos afianzado el modelo de relacionamiento de Puerto Valparaíso con la ciudad de Valparaíso y qué mejor que hacerlo con la firma de este convenio con la Corporación Santiago Wanderers”.

“En este caso particular, en la formación y en el desarrollo de la actividad deportiva de las ramas de Futsal y qué más lindo que hacerlo con una institución señera como es la Corporación Santiago Wanderers que alberga a tantos porteños y porteñas. Esperamos continuar aportando de esta forma y seguir vinculando a la actividad portuaria con las vocaciones de la ciudad Valparaíso para desarrollar no solamente al puerto sino al puerto y en su conjunto a la ciudad de Valparaíso”, agregó.

Por su parte, la presidenta de la Corporación Santiago Wanderers, María Angélica Escudero, agregó que “estamos celebrando el convenio entre la rama de Futsal Santiago Wanderers y Puerto Valparaíso, convenio que nos tiene muy felices, porque para nosotros el sector público, la empresa pública, es un aliado estratégico en el crecimiento de nuestra institucionalidad deportiva”.

“Sabemos de todos los esfuerzos que ha hecho también EPV por vincularse con nuestra ciudad, por vincularse con Valparaíso, por fortalecer su vocación portuaria, y nosotros estamos absolutamente alineados con esos objetivos, así que esperamos que esta alianza que empieza el día de hoy tenga frutos prontamente y que podamos seguir trabajando juntos de aquí en más para seguir fortaleciendo a Valparaíso y al Club de Deporte Santiago Wanderers”, añadió.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que la estatal portuaria apoya a esta centenaria institución de la ciudad puerto, ya que en 2024 se adjudicaron fondos para el proyecto de renovación de los arcos de baby fútbol y las torres de básquetbol, bajo la categoría de Infraestructura Comunitaria, en el marco de los Fondos Concursables de Puerto Valparaíso.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Proyectan crecimiento de 6% en próxima temporada de exportación de cerezas chilenas
    Proyectan crecimiento de 6% en próxima temporada de exportación de cerezas chilenas
  • Italia: Terminal de Contenedores de Salerno encarga grúa móvil portuaria eléctrica Gottwald de Konecranes
    Italia: Terminal de Contenedores de Salerno encarga grúa móvil portuaria eléctrica Gottwald de Konecranes
  • Buques subpanamax representan mayoría de tránsitos de portacontenedores a través del Canal de Suez
    Buques subpanamax representan mayoría de tránsitos de portacontenedores a través del Canal de Suez
  • Proyectan crecimiento de 6% en próxima temporada de exportación de cerezas chilenas
    Proyectan crecimiento de 6% en próxima temporada de exportación de cerezas chilenas
  • Italia: Terminal de Contenedores de Salerno encarga grúa móvil portuaria eléctrica Gottwald de Konecranes
    Italia: Terminal de Contenedores de Salerno encarga grúa móvil portuaria eléctrica Gottwald de Konecranes
  • Buques subpanamax representan mayoría de tránsitos de portacontenedores a través del Canal de Suez
    Buques subpanamax representan mayoría de tránsitos de portacontenedores a través del Canal de Suez



Translate »