Puerto Ventanas compromete entrega de terrenos al Municipio de Puchuncaví

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


En el contexto de la propuesta de Imagen Objetivo del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (Premval), el cual se encuentra siendo analizado por el Consejo Regional, Puerto Ventanas (PVSA) manifestó formalmente al alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, su intención de ceder más de 23 hectáreas de sus terrenos para la protección de humedales y áreas ambientalmente sensibles de la zona. 

La filial de Sigdo Koppers indicó que “estos terrenos, que hoy son de propiedad de PVSA, podrán ser administrados por la municipalidad o el organismo que ella defina para el cuidado, preservación y disfrute de la comunidad, compatibilizando así la protección medioambiental con el desarrollo portuario en la bahía de Quintero“.

Hasta el momento, PVSA ha expuesto una serie de observaciones a lo estipulado en el Premval, vinculadas a terrenos de su propiedad y que están emplazados en la comuna de Puchuncaví, correspondientes a los predios Lote B-4, Lote 5-A, Lote 5-B y Lote 3, Los Maitenes.

Respecto a ellos, Puerto Ventanas ha elaborado una propuesta de zonificación alternativa a la contenida en la Imagen Objetivo, que busca compatibilizar el desarrollo portuario e industrial, junto al necesario resguardo de áreas de valor ambiental vinculadas principalmente a la presencia del Humedal Urbano Maitenes-Campiche y otras áreas de interés ambiental. En términos específicos, PVSA ha identificado una superficie de suelo destinada a protección de estas áreas de interés ambiental que totaliza 23,01 hectáreas.

PVSA señaló en un oficio que fue entregado al edil, su disposición a efectuar las acciones pertinentes para que dichas superficies sean cedidas al municipio con el propósito de que esta institución pueda promover su adecuada conservación, mantención y uso público por parte de la comunidad.

Cabe destacar que dicha superficie de protección en el lote B-4 de PVSA representa el 44,4% de este terreno, el que ha sido observado dentro del proceso Premval y da cuenta “de la disposición e interés de la empresa por resguardar adecuadamente los terrenos con valor ambiental, compatibilizándolos con el necesario desarrollo portuario que beneficia a la comuna y la región“, acotó la entidad.

Al respecto, el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, señaló que “valoramos el hecho de que Puerto Ventanas manifieste de manera formal su intención de destinar hectáreas de sus terrenos para el cuidado ambiental y la preservación de áreas sensibles como humedales. La calidad de vida y el bien común debe ser el pilar y centro de atención en todo lo que hacemos y ese mensaje va para la empresa privada y por eso espero que muchas otras empresas copien ejemplos como este”. 

La autoridad municipal añadió que la acción que está llevando a cabo PVSA “está alineada con nuestro plan maestro comunal, un tema que venimos conversando con las empresas desde hace más de un año. La idea es avanzar hacia el uso sostenible de los territorios de nuestra comuna y es por ello que la recuperación y reparación de nuestra área medioambiental y toda condición que mejore el medioambiente y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas es bienvenida“.

Por su parte, Luis Fuentes, gerente de Personas y Sostenibilidad de PVSA, explicó que “esta decisión representa una acción concreta de PVSA alineada a la política de sostenibilidad del puerto y su permanente interés por el cuidado del medio ambiente, permitiendo el uso sostenible del territorio mediante un equilibrio entre cuidado y preservación de áreas sensibles como el humedal y área dunar, con el desarrollo de la actividad portuaria“.

Los terrenos en torno al puerto son fundamentales para la actividad portuaria. En un contexto desafiante, donde los puertos requieren aumentar su eficiencia y capacidad, el contar con áreas de respaldo se torna esencial para la continuidad de las operaciones portuarias y el desarrollo de acciones para asegurar la actividad que implica preservar el empleo y continuar con nuestro aporte al desarrollo de la Bahía de Quintero“, enfatizó.

Cabe recordar que PortalPortuario dio cuenta -en diciembre de 2023- que la actualización del Premval, contemplado para las comunas de Quintero y Puchuncaví, podría poner en jaque futuros desarrollos de Puerto Ventanas.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »