Puertos anuncian desarrollo de corredor intraeuropeo para hidrógeno

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto de Bilbao, el Puerto de Amsterdam y Duisport firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar el desarrollo de un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable que conecte de extremo a extremo España, Países Bajos y Alemania.

El MoU se basa en un acuerdo celebrado a principios de este año entre los puertos de Bilbao y Amsterdam, con el objetivo específico de iniciar un corredor viable que permita que el hidrógeno renovable producido en Euskadi y sus derivados se exporten al Puerto de Amsterdam para su consumo local.

Con la incorporación de Duisport, este corredor podrá ampliarse, transformando a Amsterdam en la puerta de entrada al mercado alemán, abriendo la posibilidad de suministrar hidrógeno vasco a los grandes compradores industriales ubicados en la región Rin-Ruhr.

Andima Ormaetxe, director de Operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao, destacó que “el Puerto de Bilbao es uno de los cuatro puertos clasificados como de primer nivel por Puertos del Estado, liderando las políticas medioambientales en España. Es también un centro para el transporte marítimo de corta distancia, facilitando alrededor del 30% del comercio entre España y Europa. Nuestro objetivo es convertirnos en un puerto neutro en carbono para 2050 y, por lo tanto, los corredores verdes entre Bilbao, Países Bajos y Alemania son importantes para ayudar a descarbonizar, no sólo la industria del País Vasco, sino también otras regiones industriales de Europa”.

Markus Bangen, director general de Duisport, afirmó que “al ampliar esta cooperación de confianza, enviamos una señal importante para la colaboración transfronteriza: sólo trabajando juntos podremos superar los desafíos globales como la transición energética y desarrollar rápidamente una economía del hidrógeno en toda Europa”.

Durante el acto, Duisport y el Puerto de Amsterdam también han rubricado un Acuerdo de estudio conjunto (JSA) para realizar un estudio detallado sobre todos los aspectos relacionados con el establecimiento de una cadena de suministro de hidrógeno entre Ámsterdam y la región del Rin-Ruhr.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Richard von Appen advierte falta de plan maestro para desarrollo de puertos chilenos
    Richard von Appen advierte falta de plan maestro para desarrollo de puertos chilenos
  • Puerto de Long Beach se convierte en el más activo de Estados Unidos en el primer trimestre
    Puerto de Long Beach se convierte en el más activo de Estados Unidos en el primer trimestre
  • Crucero Roald Amundsen recala por segunda vez en la temporada a Puerto de Arica
    Crucero Roald Amundsen recala por segunda vez en la temporada a Puerto de Arica
  • Richard von Appen advierte falta de plan maestro para desarrollo de puertos chilenos
    Richard von Appen advierte falta de plan maestro para desarrollo de puertos chilenos
  • Puerto de Long Beach se convierte en el más activo de Estados Unidos en el primer trimestre
    Puerto de Long Beach se convierte en el más activo de Estados Unidos en el primer trimestre
  • Crucero Roald Amundsen recala por segunda vez en la temporada a Puerto de Arica
    Crucero Roald Amundsen recala por segunda vez en la temporada a Puerto de Arica



Translate »