Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El movimiento de soja y fertilizantes llevó a los Puertos de Paranaguá y Antonina a registrar el mejor febrero de la historia y, en consecuencia, el mayor volumen movido en los dos primeros meses. En total, en febrero se movieron 6.108.452 toneladas de mercancías y productos, un crecimiento del 14% respecto al récord anterior, registrado en febrero de 2024, cuando el volumen alcanzó 5.350.437 toneladas.

“La cosecha de soja 2024/2025 está en pleno auge en Brasil, y este desempeño se refleja directamente en el movimiento de nuestros puertos. Los fertilizantes siguen liderando las importaciones, y los puertos de Paraná representan actualmente el 26% de las importaciones nacionales”, destacó el director ejecutivo de Portos do Paraná, Luiz Fernando Garcia.
En las exportaciones, los envíos de soja totalizaron 1.693.175 toneladas, un incremento de 37% respecto al mismo período de 2024, cuando se movieron 1.236.014 toneladas. El volumen de contenedores también creció, alcanzando las 734.240 toneladas, un alza del 4% respecto a febrero del año pasado. La harina de soja aumentó 14%, pasando de 380.326 a 434.118 toneladas.
La carne de ave congelada lideró las exportaciones en contenedores, representando el 31,6% del total exportado a través de este segmento a través de los puertos de Paraná.
En términos porcentuales, lo más destacado de febrero fue el movimiento de aceites vegetales, que crecieron 255% respecto al mismo período de 2024. Otro producto que mostró un fuerte incremento fue la celulosa, con un incremento de 91% en sus exportaciones.
En términos de importaciones, los fertilizantes siguen siendo el principal producto, con 1.028.476 toneladas descargadas en los puertos de Paraná, un aumento del 11%. El volumen de mercancías recibidas vía contenedores en el Puerto de Paranaguá alcanzó las 598.731 toneladas, una subida del 1% en comparación con febrero de 2024. Se destacó la cebada con 96.992 toneladas importadas, con un alza del 53%.
Primer semestre
Entre enero y febrero de este año, el movimiento de carga en Portos do Paraná acumuló un aumento del 3,89%, totalizando 10.816.655 toneladas. En el mismo período de 2024, el volumen fue de 10.415.120 toneladas. Los principales destaques del período fueron la soja, que totalizó 2.104.050 toneladas exportadas, y los fertilizantes, que alcanzaron 1.840.047 toneladas recibidas.