Puertos de Rotterdam, Hamburg y Antwerp-Bruges crean Proyecto Clarion pro resiliencia de terminales europeas

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Junto con los puertos de Rotterdam y Hamburgo, el Puerto Antwerp-Bruges participa en el Proyecto Clarion (Climate Resilient Port Infrastructure), financiado por el programa Horizon Europe y coordinado por la TU Delft y un equipo multidisciplinario de 21 socios de 10 países europeos. El objetivo del proyecto es mejorar la resiliencia y la sostenibilidad de las terminales europeas frente a los desafíos relacionados con el clima.

Con una contribución de la UE de alrededor de USD 8 millones, el proyecto tiene una duración de 48 meses y finalizará en abril de 2028. Clarion establece objetivos ambiciosos para aumentar la disponibilidad operativa de las infraestructuras portuarias durante eventos extremos, apoyar los cambios modales hacia sistemas de transporte bajos en emisiones y reducir los accidentes causados por perturbaciones relacionadas con el clima, para minimizar el impacto ambiental y garantizar la transferibilidad de los resultados.

Jacques Vandermeiren, director ejecutivo del Puerto de Antwerp-Bruges, manifestó que “estamos encantados de trabajar junto a nuestros socios locales Brabo y la Academia Marítima de Amberes, en el desarrollo dos casos de demostración. Anticipamos con entusiasmo el intercambio de conocimientos y lecciones aprendidas con nuestros compañeros portuarios y socios”.

“Uno de los objetivos de la planificación portuaria con visión de futuro es garantizar la mejor accesibilidad posible al puerto, segura y fiable. La capacidad de adaptarse continuamente a las condiciones ambientales cambiantes, como el cambio climático o las condiciones meteorológicas extremas, es muy relevante en este contexto”, añadió Jens Meier, director general de la Autoridad Portuaria de Hamburgo (HPA).

“Los riesgos físicos del cambio climático están afectando cada vez más a nuestra infraestructura y activos portuarios, así como a los de nuestros clientes. El Puerto de Rotterdam está situado en gran medida fuera de los diques, lo que lo hace más vulnerable al aumento del nivel del mar. Tenemos una relación de larga data con TU Delft en investigación conjunta y esperamos una cooperación fructífera que conduzca a resultados que los puertos puedan implementar desde la costa hasta el interior”, expuso Boudewijn Siemons, director ejecutivo del Puerto de Rotterdam.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »