Realizan capacitación para puesta en marcha de la Ventanilla Única Marítima en Puerto de San Antonio

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Representantes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de su Programa de Desarrollo Logístico, capacitaron a personal de distintas entidades que participan en la logística naviera del Puerto de San Antonio ad portas de la puesta en marcha de la nueva plataforma de Ventanilla Única Marítima (Vumar).

La actividad se llevó a cabo en el auditorio de Puerto San Antonio (EPSA), hasta donde llegaron prácticos de puerto, funcionarios de la Capitanía de Puerto, del Servicio Agrícola y Ganadero y agentes navieros, quienes conocieron los detalles del funcionamiento de Vumar, plataforma que busca generar mayor productividad, eficiencia y competitividad en el sector.

Jimmy Schlegel, del Departamento Marítimo, Fluvial y Lacustre del MTT, explicó que la capacitación permitirá que los actores involucrados en la recepción de naves tengan el conocimiento necesario para usar Vumar, plataforma que en San Antonio entrará en operación el lunes 18 de diciembre.

“La Ventanilla Única Marítima recoge los procesos de recepción, despacho, practicaje y otros. La idea es eliminar la documentación (física) y convocar en un solo punto a todas las autoridades que puedan revisar la documentación y hacer el análisis de riesgos”, dijo.

Jorge Santos, gerente de Operaciones de EPSA, destacó que “es muy importante contar en la operación portuaria con la Ventanilla Única Marítima porque nos permite sistematizar ciertos procesos para darle mayor eficiencia a este subsistema y generar más optimizaciones en todos sus eslabones. También estamos avanzando en el Port Community System (PCS), que se va a conectar con la plataforma VUMAR”.

“Es muy interesante tener la Ventanilla Única Marítima que va a reemplazar al actual Sistema Integrado de Naves porque se va a aprovechar la tecnología y con esas herramientas vamos a tener una gestión más eficiente para recibir a las naves”, añadió el práctico oficial de la Capitanía de Puerto de San Antonio, Jaime Pacheco.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Paraguay: Exportaciones de maquila superan USD 380 millones en abril
    Paraguay: Exportaciones de maquila superan USD 380 millones en abril
  • Talcahuano Terminal Portuario embarca 6.500 toneladas de jurel congelado rumbo a África
    Talcahuano Terminal Portuario embarca 6.500 toneladas de jurel congelado rumbo a África
  • Fuerzas Armadas del Perú ofrecen predios para ejecutar proyectos de inversión
    Fuerzas Armadas del Perú ofrecen predios para ejecutar proyectos de inversión
  • Paraguay: Exportaciones de maquila superan USD 380 millones en abril
    Paraguay: Exportaciones de maquila superan USD 380 millones en abril
  • Talcahuano Terminal Portuario embarca 6.500 toneladas de jurel congelado rumbo a África
    Talcahuano Terminal Portuario embarca 6.500 toneladas de jurel congelado rumbo a África
  • Fuerzas Armadas del Perú ofrecen predios para ejecutar proyectos de inversión
    Fuerzas Armadas del Perú ofrecen predios para ejecutar proyectos de inversión



Translate »