Realizan coordinaciones para traslado de nitrato de amonio descargado en Puerto Coquimbo

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Una serie de coordinaciones se han realizado entre diversos organismos públicos y privados para el traslado de 7.390 toneladas de nitrato de amonio que han arribado al Puerto de Coquimbo a bordo de la nave Ice River. 

El producto, considerado como carga peligrosa, ha llegado al recinto que opera Terminal Puerto Coquimbo en maxi bags y su descarga se efectuará de forma diurna y nocturna.

El desembarco del nitrato de amonio tomará -en total- tres días y no se almacenará en el recinto portuario, sino que viajará directamente a las bodegas de Famesa Explosivos Chile. Para esta operativa, se estima, serán utilizados 32 camiones. 

Ante este movimiento “se solicito a los cuerpos de bomberos de La Serena y Coquimbo estar atentos con sus sus unidades de materiales peligrosos en caso de ser requeridos”, se difundió en un grupo de Whatsapp en el cual se entrega información sobre este tipo de operativos en puertos, aeropuertos y carreteras.

De acuerdo a una fuente del sector, este tipo de cargas siempre llega en maxi sacos al Puerto de Coquimbo, nunca se almacenan en el recinto portuario y para su atención, además, se efectúan coordinaciones con la Autoridad Marítima, Carabineros, la Secretaría Regional de Salud y los equipos de emergencia.

Según lo divulgado, “el nitrato de amonio se encuentra en forma de gránulos, perla o escama cristalina (como la arena) inodoro de blanco a gris. Se utiliza en fabricación de explosivos, cerillas, fertilizantes y antibióticos, no es combustible, pero facilita la combustión de otras sustancias”.

“En caso de incendio se desprenden humos o gases tóxicos e irritantes. Riesgo de incendio y explosión por confinamiento y exposición a altas temperaturas o si se contamina con otros materiales”, se indicó.

Cabe recordar que en estos primeros días de enero, Terminal Puerto Coquimbo no solo atenderá la descarga de esta mercancía peligrosa, sino también, frutas, piezas de proyectos mineros y minerales.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »