Registro de buques de Islas Marshall recibe reconocimiento internacional por 21 años consecutivos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Registro de la República de las Islas Marshall (RMI) sigue siendo reconocido por la comunidad internacional, logrando de esta manera 21 años consecutivos de reconocimiento y validación de su compromiso con el transporta marítimo de alta calidad.

En la reunión del panel de Intertanko en Norteamérica, celebrada en Stamford, Connecticut, la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) presentó las jurisdicciones que cumplen con los requisitos para Qualship 21 este año.

Así, vigésimo primer año consecutivo, la RMI se mantiene como jurisdicción que cumple con los requisitos. La RMI es el único de los tres registros más grandes del mundo que ha logrado la certificación Qualship 21 este año, y el único registro del mundo que la ha logrado durante 21 años consecutivos.

“Nuestro enfoque en el cumplimiento va más allá de las estadísticas y los requisitos”, comentó Bill Gallagher, presidente de International Registries, Inc. y sus filiales (IRI), que brindan apoyo administrativo y técnico al Registro de las Islas Marshall.

“Nuestro enfoque colaborativo con los armadores y operadores de buques con pabellón de las Islas Marshall y las autoridades internacionales de control del Estado rector del puerto (PSC) respalda la operación segura de los buques hoy, mientras que nuestro enfoque en la mejora interna continua busca garantizar un apoyo constante y firme en los próximos años”, añadió.

Para mantener el apoyo constante que ha impulsado el excelente historial de PSC del Registro de RMI, IRI continúa invirtiendo en los recursos y herramientas necesarios para el futuro. Recursos distribuidos en las oficinas globales de IRI, como equipos especializados en combustibles alternativos y tecnologías de descarbonización, y expertos en seguridad, ayudan a los armadores y operadores de buques con bandera de RMI a afrontar los retos futuros.

“Lograr constantemente un sólido historial de PSC no solo es un reconocimiento a nuestros armadores y operadores, sino también un reflejo de los amplios recursos que ofrece el Registro, incluyendo un diálogo regular, abierto y transparente con las autoridades de PSC y las partes interesadas de todo el mundo”, afirmó Thomas Bremer, Vicepresidente de Calidad y Cumplimiento de Flota. “A medida que el entorno regulatorio, los equipos y la tecnología a bordo han cambiado, también lo ha hecho el apoyo del Registro”, expandió.

Al optimizar procesos y procedimientos a través de la tecnología, el Registro RMI continúa evolucionando para satisfacer las necesidades de una industria marítima cada vez más digital y tecnológicamente avanzada.

“Hemos realizado una inversión significativa en tecnología y recursos humanos para mejorar la colaboración entre nuestros departamentos, equipos y oficinas”, señaló Theo Xenakoudis, Director Comercial y Director General de El Pireo.

“Las herramientas digitales para programar inspecciones, analizar datos sobre las tendencias de PSC y el acceso electrónico a nuestros equipos mejoran la atención al cliente. Nuestro objetivo es crear una experiencia fluida para el cliente en nuestras 28 oficinas en todo el mundo que refuerce nuestra capacidad para compartir información, identificar tendencias y abordar posibles áreas de preocupación para construir una flota más robusta y de alta calidad”, amplió.

Además de 21 años consecutivos en la lista Qualship 21 de la Guardia Costera de los Estados Unidos, el RMI sigue incluido en la lista blanca de los Memorandos de Entendimiento de París y Tokio y cuenta con una calificación favorable de la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima.

El Registro del RMI contaba con 5.773 buques al 31 de marzo de 2025. Al 11 de marzo de 2025, el 26,1% de los navíos inscritos en Qualship 21 tienen pabellón del RMI, mientras que el 36,7% de las naves registrada en Qualship 21 que alcanzaron la categoría E-ZERO lo tienen.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Ecuador: Asamblea Nacional entrega condecoración a Terminal Portuario de Manta 
    Ecuador: Asamblea Nacional entrega condecoración a Terminal Portuario de Manta 
  • EE. UU.: Port Everglades recibe por primera vez un buque carguero propulsado por GNL con arribo inaugural del nuevo Quetzal
    EE. UU.: Port Everglades recibe por primera vez un buque carguero propulsado por GNL con arribo inaugural del nuevo Quetzal
  • Incendio afecta a correa transportadora en Puerto Guacolda II
    Incendio afecta a correa transportadora en Puerto Guacolda II
  • Ecuador: Asamblea Nacional entrega condecoración a Terminal Portuario de Manta 
    Ecuador: Asamblea Nacional entrega condecoración a Terminal Portuario de Manta 
  • EE. UU.: Port Everglades recibe por primera vez un buque carguero propulsado por GNL con arribo inaugural del nuevo Quetzal
    EE. UU.: Port Everglades recibe por primera vez un buque carguero propulsado por GNL con arribo inaugural del nuevo Quetzal
  • Incendio afecta a correa transportadora en Puerto Guacolda II
    Incendio afecta a correa transportadora en Puerto Guacolda II



Translate »