Richard von Appen advierte falta de plan maestro para desarrollo de puertos chilenos

Por Sebastián Betancourt

@PortalPortuario


Richard von Appen, presidente el grupo empresarial Ultramar, advirtió que falta un plan maestro que permita establecer una ruta para el desarrollo de los puertos chilenos hacia las próximas décadas.

En este sentido, el ingeniero comercial sostuvo a PortalPortuario que “en general, en Chile tenemos el problema de que no tenemos un plan maestro de cómo desarrollar los puertos para los próximos 20, 30 o 40 años, porque estos son todos proyectos de infraestructura que requieren decisiones con la ciudades, respecto de cuáles son las bahías, cuáles son los accesos, también dónde va a estar la capacitación de las personas que van a trabajar”.

Respecto a los terminales marítimos del norte, el directivo de la firma marítima expuso que “habrá desafíos para Arica en cómo puede ser atractivo, no solamente para Bolivia, sino para el sur del Perú y poder atraer servicios directos. Yo creo que Iquique también ha logrado posicionarse muy bien, pero necesita también tener un plan sobre cómo poder seguir fortaleciendo su relación no sólo con Bolivia, sino también con Paraguay y con el interior”.

Atacama tiene un desafío de desarrollar infraestructura; en Coquimbo acabamos de terminar una obra muy importante, hoy día hay tres sitios, así que esperamos que sea fuente de desarrollo. La zona central es quizás lo más crítico, porque probablemente no habrá infraestructura antes de diez años y ya se están notando algunos niveles de congestión, lo cual al final afecta en la cadena logística”, explicó von Appen.

En cuanto a los terminales del Complejo Portuario Mejillones, el titular de Ultramar apuntó que “están todas las condiciones para que el puerto siga aumentando y no me extrañaría que duplique el tamaño en los próximos 15 o 20 años. Es bien importante que tenemos que resolver algunos temas y cuello botellas que van a haber. Uno es todos los accesos viales y ferroviarios, lo otro es cómo convivir bien con la ciudad y es muy importante que la ciudad de Mejillones también se vaya planificando”.

“Es sorprendente lo que se ha logrado y es un reflejo también de la cooperación pública privada de largo plazo y que esto funciona. Este es un ejemplo de que, cuando trabajamos juntos, las cosas realmente resultan bien. Yo creo que es un orgullo para Chile y muy importante para la minería, no solamente de la segunda región, sino también de Chile”, enfatizó el expresidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) con respecto al mencionado recinto marítimo nortino.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Adora Flora City flota en China luego de 33 meses de construcción
    Adora Flora City flota en China luego de 33 meses de construcción
  • Movimiento de contenedores crece por tercer mes consecutivo en el Puerto de Santos
    Movimiento de contenedores crece por tercer mes consecutivo en el Puerto de Santos
  • Islas Vírgenes de EE. UU. son alternativa para crear registro internacional de buques
    Islas Vírgenes de EE. UU. son alternativa para crear registro internacional de buques
  • Adora Flora City flota en China luego de 33 meses de construcción
    Adora Flora City flota en China luego de 33 meses de construcción
  • Movimiento de contenedores crece por tercer mes consecutivo en el Puerto de Santos
    Movimiento de contenedores crece por tercer mes consecutivo en el Puerto de Santos
  • Islas Vírgenes de EE. UU. son alternativa para crear registro internacional de buques
    Islas Vírgenes de EE. UU. son alternativa para crear registro internacional de buques



Translate »