Rio Tinto registra envíos de mineral de hierro más bajos desde 2019

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Foto de Melanie Burton/Agencia Reuters

Rio Tinto reportó los envíos de mineral de hierro más bajos desde 2019 durante el primer trimestre de 2025 y advirtió que más interrupciones climáticas podrían llevar a que no se alcance el pronóstico para el año. Esto después que ciclones afectaran las operaciones de la minera en Pilbara, Australia.

La compañía ahora espera que las exportaciones de mineral de hierro de Pilbara para el presente año alcancen el extremo inferior de su rango previsto de 323 millones a 338 millones de toneladas métricas.

Una serie de ciclones tropicales en el primer trimestre paralizaron las actividades en el Puerto de Dampier en la región de Pilbara. La empresa había advertido previamente de pérdidas totales de 13 millones de toneladas de mineral de hierro debido al mal tiempo.

Rio Tinto ha implementado planes de recuperación para recuperar aproximadamente la mitad de las pérdidas relacionadas con el clima, a un costo de aproximadamente A$150 millones (USD 95 millones) para reparaciones y minería por contrato adicional en sus operaciones de Pilbara.

“Las previsiones de mineral de hierro de Pilbara siguen sujetas al calendario de aprobaciones para las áreas mineras planificadas y las autorizaciones de patrimonio. El sistema tiene una capacidad limitada para mitigar pérdidas adicionales por fenómenos meteorológicos, en caso de que se produzcan”, afirmó la compañía en un comunicado.

Las acciones de Rio Tinto cayeron 1,2% a 110,14 dólares australianos, en línea con la caída del 0,2% en el sector minero en general. La minera ha estado luchando para aumentar de manera constante la producción mientras envía más mineral de menor calidad a la vez que se prepara para poner en funcionamiento su próxima generación de minas de mineral de hierro.

La entidad corre el riesgo de perder su posición como principal productor mundial de mineral de hierro con la brasileña Vale SA, la que informó recientemente que rondará el límite superior de su guía de 325 a 335 millones de toneladas para 2025.

La perspectiva de Rio Tinto para 2025 de 323 a 338 millones de toneladas excluye entre 9,7 y 11,4 millones de toneladas esperadas de sus operaciones canadienses. Mientras tanto, la producción de cobre a nivel consolidado aumentó un 16% a 210 mil toneladas en comparación con el año pasado, pero cayó un 8% intertrimestral.

En su operación Kennecott en Utah, la producción de cobre se desplomó un 32% con respecto al trimestre anterior debido a fallas imprevistas en la cinta transportadora, aunque aumentó un 7% interanual. La cinta transportadora afectada ya ha sido restaurada a su pleno funcionamiento, según informó la compañía.

El mayor productor de mineral de hierro del mundo envió 70,7 millones de toneladas de este producto básico para la fabricación de acero desde sus operaciones de Pilbara en el período de tres meses finalizado el 31 de marzo, una cifra inferior a los 78 millones de toneladas del año pasado, y no alcanzó la estimación de consenso de Visible Alpha de 73,6 Mt.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Expresan que ampliación del Puerto de Valparaíso "es una oportunidad transformadora"
    Expresan que ampliación del Puerto de Valparaíso "es una oportunidad transformadora"
  • Puertos del Mediterráneo superan en 2024 cifras de atención de cruceros de 2023 y de la pre pandemia
    Puertos del Mediterráneo superan en 2024 cifras de atención de cruceros de 2023 y de la pre pandemia
  • África sería el destino más lucrativo para carga spot desde China
    África sería el destino más lucrativo para carga spot desde China
  • Expresan que ampliación del Puerto de Valparaíso "es una oportunidad transformadora"
    Expresan que ampliación del Puerto de Valparaíso "es una oportunidad transformadora"
  • Puertos del Mediterráneo superan en 2024 cifras de atención de cruceros de 2023 y de la pre pandemia
    Puertos del Mediterráneo superan en 2024 cifras de atención de cruceros de 2023 y de la pre pandemia
  • África sería el destino más lucrativo para carga spot desde China
    África sería el destino más lucrativo para carga spot desde China



Translate »