Rusia califica de inaceptables medidas estadounidenses contra petroleros rusos y comercio con China

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Los planes de Estados Unidos de frenar aún más las operaciones de la llamada “flota en la sombra” de petroleros rusos son inaceptables y su deseo de impedir el comercio entre Rusia y China es parte de una guerra comercial ilegal, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusa, María Zajárova.

El asesor adjunto de seguridad nacional para economía internacional de la Casa Blanca, Daleep Singh, dijo el martes 28 de mayo que Estados Unidos y sus socios estaban preparados para utilizar sanciones y controles de exportación para impedir el comercio entre China y Rusia, lo que amenaza su seguridad en medio de la guerra en curso en Ucrania.

Singh dio cuenta que los países también podrían actuar para aumentar el costo que supone para Rusia el uso de una “flota en la sombra” para evadir el límite de precios del petróleo del Grupo de los Siete (G7).

En respuesta a la declaración de Singh, Zajárova dijo que los esfuerzos de Estados Unidos para perturbar el comercio entre Rusia y China y su uso frecuente e “incontrolado” de sanciones no sólo estaban fracasando sino que también estaban socavando el sistema financiero global.

“Vemos esto como una interferencia en las relaciones comerciales y económicas entre otros países. Podemos calificar esto como una guerra comercial contra nuestro país”, remarcó Zajárova en una rueda de prensa.

“Las amenazas de Estados Unidos no obligarán a nuestro país a abandonar sus relaciones comerciales y económicas con sus socios, incluida China, que cumplen plenamente con el derecho internacional”, agregó.

Zajárova subrayó que los esfuerzos occidentales para dificultar que Rusia envíe exportaciones de petróleo por vía marítima estaban socavando la seguridad energética global, acelerando la fragmentación del mercado y aumentando las presiones inflacionarias.

“Rechazamos categóricamente los intentos de interferir en el funcionamiento de los mercados energéticos mundiales”, afirmó Zajárova. “Condenamos enérgicamente la introducción de topes de precios, restricciones a las ventas de petróleo, intentos de crear cárteles de compradores y exigencias de bajar los precios”, sumó.

La flota de viejos petroleros ha ayudado a Moscú a transportar cargamentos rusos como también petróleo de Irán y Venezuela, países que también enfrentan sanciones occidentales.

El grupo G7 de naciones industrializadas aprobó un tope de precio de 60 dólares por barril para el petróleo ruso después de que Washington presionó para frenar los ingresos del Kremlin en medio del conflicto con Ucrania y, al mismo tiempo, mantener el flujo del petróleo ruso para evitar un aumento en los precios de la energía.

El suministro de recursos energéticos rusos a los países del Sur Global era sostenible, dijo Zajárova, sugiriendo que Washington estaba incómodo con la situación.

“Suministramos a quien lo desee y acordamos un precio. Para nosotros se trata de relaciones de libre mercado, relaciones de aceptación mutua y cooperación comercial”, concluyó Zajárova.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »