San Antonio Terminal Internacional da inicio a temporada 2023-2024 de exportación de cerezas

Por Andrés Orrego Siebert/L.A

@PortalPortuario


San Antonio Terminal Internacional (STI) inauguró la temporada 2023-2024 de exportación de cerezas, la que en su extensión atenderá un total de 15 buques en el marco del servicio Cherry Express, los que se dirigirán al mercado asiático, siendo China el principal destino.

El concesionario del Puerto de San Antonio se encuentra recibiendo a los primeros camiones con los recipientes reefer que serán embarcados en el portacontenedores Caroline Maersk, de 346 metros de eslora y 42 metros de manga.

Se estima que la nave, registrada bajo el pabellón de Dinamarca y con capacidad para movilizar 8.160 TEU, arribe a STI el lunes 27 de noviembre. En tanto, su zarpe se espera ocurra el miércoles 29, lo que convertirá al navío de Maersk en el primero en llevar cerezas chilenas rumbo a China desde el terminal STI y desde el propio recinto portuario sanantonino.

Bajo este contexto, Rodrigo Galleguillos, gerente general de STI, señaló que “estamos dando inicio a la temporada del Cherry 2023-2024, que también tiene mucha relevancia para el mercado asiático. El cherry es un símbolo de prosperidad, de buen augurio, por lo que se genera un gran consumo por parte de China previo al Año Nuevo que tiene ese país”.

“Gracias a la exportación del Cherry, esperamos que esta temporada tengamos un volumen muy similar al del año pasado, cuando movilizamos entorno a los 3.600 contenedores, de los cuales más del 50% del total de la exportación regionales-nacionales fueron realizadas a través de STI”, agregó.

Iván Marambio, Presidente de Frutas de Chile (ex Asoex), destacó que “hemos venido trabajando muy fuertemente en preparar esta temporada que comienza hoy con los primeros envíos de cerezas. Nosotros hemos cambiado nuestra imagen, nuestro logo, nuestra marca y ahora nos presentamos aquí en Chile y en el mundo como Frutas de Chile. Estamos muy contentos de así hacerlo, pensamos que con esta nueva imagen vamos a seguir en un camino de crecimiento y más enfocados en los desafíos que está nueva etapa en la industria requiere”.

“Pensamos que vamos a tener una buena temporada de fruta en niveles de volúmenes similares a los de la temporada anterior. Algunas frutas van a subir, otras frutas se van a mantener o bajar levemente, pero en términos generales estamos esperanzados en que vamos a seguir llevando al mundo la mejor calidad en fruta que existe. En las cerezas pensamos que vamos a mandar alrededor de 80 millones de cajas, lo que es el volumen que exportamos la temporada anterior”, expandió.

Por su parte, María Pilar Larraín, gerente general de la Comunidad Logística San Antonio (Colsa), indicó que “todos los años la comunidad logística se reúne para preparar esta temporada alta de fruta fresca, instancia donde nos reunimos con las navieras, con los depósitos que están preparando los contenedores reefer para consolidarlos en las plantas de Frutas de Chile y también con los terminales. En el presente también estamos junto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y de Economía, con quienes estamos en el Plan de Logística Colaborativa por este tema puntual de llevar a cabo una excelente temporada de fruta fresca”.

A su vez, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, comentó que “hoy en día se ha consolidado el mercado del Cherry y también su exportación a través del Puerto de San Antonio y sus terminales, lo que significa para nosotros una tremenda importancia y también un orgullo respecto de la capacidad que tenemos acá en San Antonio y de toda su cadena. En ese sentido, esta temporada, la que aumenta la transferencia ostensiblemente, implica también mayor empleo y una dinamización de la economía”.

“Nos parece importante plantear cómo ese mayor recurso, esas mayores ganancias, significan mejores condiciones para la ciudad y una inversión en infraestructura que permita también a la comunidad el ver y conocer cómo este impacto que tiene la temporada de Cherry -profundamente importante para la economía del país- también queda en la ciudad de San Antonio”, añadió.

En tanto, José Guajardo Reyes, director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), remarcó que “acá hay un trabajo coordinado con el terminal portuario. Hay un trabajo que se realiza permanentemente durante todo el año, pero que se intensifica ahora con el lanzamiento de la temporada de cereza hacia el continente asiático”.

“El trabajo de la cereza hoy en día tiene un momento especial, pero se viene desarrollando hace mucho tiempo. Hay un trabajo de todo el año donde los productores, campesinos y recolectores de fruta hacen un trabajo muy intenso, muy arduo y muy profesional para que nosotros lleguemos hoy en día con un producto de la máxima calidad a los mercados internacionales”, sumó.

“Para nosotros siempre ha sido importante el tema de las exportaciones de frutas desde Chile al resto del mundo. Nos toca dar el puntapié inicial a la temporada de Cherry y esperamos que todo funcione de la mejor formar, entendiendo que de alguna manera los frutícolas han tenido ciertas complejidades en el último tiempo con el tema del clima y las lluvias tardías, pero acá estamos como portuarios para entregar el mejor servicio y esperemos que ellos puedan tener una buena temporada”, concluyó Ricardo Rodríguez, presidente de la Federación de Sindicatos Eventuales y Contratados (Fesiport) de San Antonio.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »