Senador Lagos Weber asegura que conflicto de cargas limpias produce un daño a Valparaíso

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El senador Ricardo Lagos Weber aseguró que el conflicto por las denominadas cargas limpias, entre los trabajadores portuarios y la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), ha producido un daño a Valparaíso al provocar la pérdida de recaladas de cruceros durante la próxima temporada estival.

Las declaraciones se dan en medio de la discusión sobre la eventual pérdida de recaladas de cruceros en el ámbito turístico durante la próxima temporada y el impacto que podría generar en Valparaíso la apertura del mercado de cruceros hacia San Antonio.

En ese sentido, el parlamentario manifestó que el conflicto debiera enfrentarse con una actitud más proclive a resolver las diferencias que mantienen los actores en la materia.

“Lamentablemente, aquí ha faltado mucha generosidad para entender que no es sólo tema de las cargas limpias, porque esto terminó afectando no sólo a Valparaíso, donde se ha generado un impacto fuerte sin duda, pero que finalmente termina también afectando la mirada que generamos hacia afuera como país”, argumentó el parlamentario.

Respecto a cómo enfrentar hacia adelante el conflicto en materia turístico-portuaria, Lagos Weber señaló su mirada optimista, considerando que a partir de la próxima temporada serán dos los puertos en la región que contarán con la capacidad de recibir la recalada de embarcaciones de pasajeros, lo que a su juicio, fortalecerá el rol que ambos puertos cumplirán en materia turística internacional.

“Prefiero mirar la mitad del vaso lleno. La Región de Valparaíso va a seguir acogiendo a los cruceros en su conjunto, con la diferencia de que un porcentaje de ellos va a recalar en San Antonio, porque ha demostrado tener la capacidad portuaria para hacerlo. Creo que un conflicto vinculado a un tema muy puntual como es el de las cargas limpias, terminó contaminando algo que no debió haber ocurrido nunca”, afirmó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Guatemala: Empornac y AAPA Latam trabajan para modernizar el sector portuario del país
    Guatemala: Empornac y AAPA Latam trabajan para modernizar el sector portuario del país
  • Encuentran cocaína en crucero que hizo cuatro escalas en puertos chilenos
    Encuentran cocaína en crucero que hizo cuatro escalas en puertos chilenos
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Guatemala: Empornac y AAPA Latam trabajan para modernizar el sector portuario del país
    Guatemala: Empornac y AAPA Latam trabajan para modernizar el sector portuario del país
  • Encuentran cocaína en crucero que hizo cuatro escalas en puertos chilenos
    Encuentran cocaína en crucero que hizo cuatro escalas en puertos chilenos



Translate »