Senador Saavedra destaca importancia de aprobación general de Ley de cabotaje marítimo

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El senador por la Región del Bio Bio, Gastón Saavedra Chandía, destacó la importancia de la aprobación en general del Proyecto de Ley que busca flexibilizar el cabotaje marítimo en Chile.

Lo anterior se concretó en la comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado con cuatro votos a favor y uno en contra.

El senador socialista explicó que la iniciativa “es parte de la agenda pro crecimiento y tiene foco en fortalecer empleos, beneficiar económicamente al Estado y reducir considerablemente las emisiones de dióxido de carbono”.

La iniciativa legislativa, que contempla modificar la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, apunta a fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo.

Por acuerdo de sala, el 23 de noviembre de 2024 el proyecto pasará a la comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura; y, posteriormente, será tratado en la comisión de Trabajo y Provisión Social.

Al respecto, el senador enfatizó la importancia de avanzar en proyectos que son parte de la agenda de productividad, en este caso, para además mejorar “el transporte de carga del país”.

Asimismo, Saavedra señaló que “la ley fomenta el cabotaje en el país particularmente desde Puerto Montt hacia el norte, que es donde no operan naves para el transporte de cargas. Es una buena noticia para el país porque es parte de la agenda pro crecimiento. Ahora debe avanzar en su tramitación en particular, pero esta aprobación da garantías al empleo e incluso podría significar la apertura de más puestos de trabajo”.

“La iniciativa no toca el artículo 19 del Código del Trabajo que establece que cualquier proyecto productivo y de los servicios no puede tener menos del 85% de trabajadores chilenos. Y además incluye un artículo, y es un acuerdo con el gobierno, que en caso que la nave tenga bandera chilena va a tener el 100% de la titulación nacional. Por lo tanto, se avanza en materia laboral”, explicó.

Por otro lado, el senador socialista destacó que el proyecto apunta a mejorar la competencia, ya que “evidentemente el valor de los fletes, de los productos, va a reducirse. Y el costo, por tanto, de transporte también, y eso no se va a traspasar a costo de los usuarios o de los consumidores”.

“Con el cabotaje marítimo se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, dióxido de carbono, se reduce la huella de carbono al usar embarcaciones en el transporte de carga”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »