Sener ejecuta ingeniería conceptual de dos buques con capturadores de carbono para Grona Shipping

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Sener ha desarrollado para la naviera alemana Grona Shipment la ingeniería conceptual y básica de dos nuevos buques equipados con sistemas de captura de carbono, capaces de operar en aguas heladas.

Ambos buques cuentan con un sistema de propulsión a Gas Natural Licuado (GNL) e incorporan sistemas capturadores de CO2, que pueden estar ubicados sobre los tanques de GNL o como tanques estructurales (entre las dos bodegas de carga).

Dichos sistemas son una tecnología innovadora cuyo objetivo es ayudar a los armadores a cumplir con los objetivos de descarbonización planteados por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Unión Europea (UE), reduciendo la necesidad de sustituir los sistemas de propulsión de sus buques.

Asimismo, el diseño concebido por Sener contempla formas optimizadas que ayudarán a reducir la resistencia al avance de las embarcaciones, mejorando su comportamiento durante la navegación.

En este sentido, Roberto Fernández, director de Naval en Sener, señaló  que “descarbonizar el sector naval es un objetivo importante no solo para esta industria, sino para toda la economía. Esta descarbonización puede ser una palanca de crecimiento e innovación, proponiendo retos que, resueltos mediante la tecnología, lleven al sector a un nuevo nivel. Nos complace acompañar a Grona Shipment en este camino hacia la reducción de emisiones de su flota”.

Las nuevas naves tendrán su actividad principalmente en el Mar del Norte y el Mar Báltico.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Mark Bindhoff: 22 años de éxitos y 22% de inclusión en Antofagasta Terminal Internacional
    Mark Bindhoff: 22 años de éxitos y 22% de inclusión en Antofagasta Terminal Internacional
  • Port de Barcelona renueva certificado ISO 9001 en Gestión de la Calidad
    Port de Barcelona renueva certificado ISO 9001 en Gestión de la Calidad
  • Brasil: Antaq realizará segunda audiencia pública por concesión de la hidrovía del río Paraguay
    Brasil: Antaq realizará segunda audiencia pública por concesión de la hidrovía del río Paraguay
  • Mark Bindhoff: 22 años de éxitos y 22% de inclusión en Antofagasta Terminal Internacional
    Mark Bindhoff: 22 años de éxitos y 22% de inclusión en Antofagasta Terminal Internacional
  • Port de Barcelona renueva certificado ISO 9001 en Gestión de la Calidad
    Port de Barcelona renueva certificado ISO 9001 en Gestión de la Calidad
  • Brasil: Antaq realizará segunda audiencia pública por concesión de la hidrovía del río Paraguay
    Brasil: Antaq realizará segunda audiencia pública por concesión de la hidrovía del río Paraguay



Translate »