Siria: Puerto de Tartus no seguirá siendo arrendado a Rusia


El nuevo Gobierno de Siria canceló el contrato de arrendamiento operativo de 49 años que Rusia tenía en el Puerto de Tartus, poniendo fin a una presencia naval rusa de varias décadas en el Mediterráneo oriental, según informó el medio The Maritime Executive.

“Según el director de la Aduana de Tartus, el acuerdo firmado con la compañía rusa para invertir en el Puerto de Tartus ha sido cancelado y todos sus ingresos son ahora en beneficio del estado sirio”, informó la agencia de noticias local Levant24.

A principios de diciembre, el grupo terrorista Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) -designado por Estados Unidos- derrocó al dictador sirio Bashar al-Assad, obligando a los partidarios militares rusos de Assad a retirarse a sus antiguas bases en Tartus y Jmeimim.

Bajo el gobierno de Asad, Rusia había conseguido renovar por 49 años su contrato de arrendamiento del Puerto de Tartus, donde se encuentra la única base naval rusa en el Mediterráneo. Cuando HTS obligó a Asad a huir del país en diciembre, ese acuerdo portuario de largo plazo quedó en entredicho, ya que la Fuerza Aérea rusa había bombardeado a HTS y a sus aliados durante toda la guerra civil.

Como aparente medida de precaución, la flotilla mediterránea de la Armada rusa abandonó Tartus en masa y se instaló frente a la costa. Los buques de carga militares Sparta y Sparta II se unieron a la fuerza de tareas a principios de enero y se mantuvieron en posición durante semanas, lo que dio lugar a especulaciones sobre una posible evacuación.

En medio de rumores de negociaciones fallidas sobre la permanencia de Rusia en Siria, las fuerzas terrestres rusas acumularon un arsenal de equipo valioso en el muelle de Tartus. La agencia de inteligencia militar de Ucrania, HUR, afirmó a principios de este mes que los nuevos gobernantes de Siria no estaban permitiendo que los barcos rusos entraran en Tartus para retirar la gigantesca acumulación de equipo, que podría incluir varios sistemas de defensa aérea S-400 de alta tecnología.

Tras conocerse la noticia de la cancelación del contrato de arrendamiento a largo plazo de un puerto ruso, el Sparta II entró en el puerto interior y atracó junto a la reserva de equipos. Las imágenes por satélite confirmarán pronto si el buque comienza a cargar los vehículos preparados para su envío. El próximo destino, si en Rusia o en otra parte del Mediterráneo, aún está por verse.

“No existe una base alternativa comparable para la Marina rusa en la región”, dijo la inteligencia militar británica en un comunicado. “Su capacidad para apoyar logísticamente tanto a sus militares como a sus contratistas militares privados en África, así como limitar el daño a la reputación que se producirá con la caída del régimen de Asad, serán casi con toda seguridad prioridades para el gobierno ruso”, sumó.

Otro cambio clave puede estar por llegar pronto a los puertos de Siria. Hay señales tempranas de que HTS está desmantelando la industria del contrabando de drogas que sostuvo al régimen de al-Assad en los últimos años de la guerra civil. La fabricación y exportación de estimulantes ilícitos generó miles de millones de dólares en ingresos para la familia de Assad y para el ejército sirio.

Bajo el liderazgo del hermano de Bashar, Maher al-Assad, Siria se convirtió en el principal exportador mundial de la anfetamina conocida como captagon; las pequeñas píldoras amarillas se volvieron algo común en todo Medio Oriente y eran las preferidas por grupos terroristas como el Estado Islámico por la tendencia de la droga a aumentar la energía y el coraje en el combate.

Según los investigadores de seguridad, Latakia era el principal puerto de importación de los precursores necesarios para la fabricación de la droga por parte de la industria del captagon. La mayoría de las exportaciones se contrabandeaban a través de la frontera jordana, pero también se ocultaban cantidades importantes en envíos marítimos vía Tartus y Latakia.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Detectan filtraciones de agua y deformaciones en casco de portacontenedores de MSC que varó en Canadá
    Detectan filtraciones de agua y deformaciones en casco de portacontenedores de MSC que varó en Canadá
  • GTT recibe pedido de Samsung Heavy Industries para diseño de los tanques de tres VLEC
    GTT recibe pedido de Samsung Heavy Industries para diseño de los tanques de tres VLEC
  • Puertos de Madeira crece 73,8% respecto de 2024 en operaciones de suministro de cruceros
    Puertos de Madeira crece 73,8% respecto de 2024 en operaciones de suministro de cruceros
  • Detectan filtraciones de agua y deformaciones en casco de portacontenedores de MSC que varó en Canadá
    Detectan filtraciones de agua y deformaciones en casco de portacontenedores de MSC que varó en Canadá
  • GTT recibe pedido de Samsung Heavy Industries para diseño de los tanques de tres VLEC
    GTT recibe pedido de Samsung Heavy Industries para diseño de los tanques de tres VLEC
  • Puertos de Madeira crece 73,8% respecto de 2024 en operaciones de suministro de cruceros
    Puertos de Madeira crece 73,8% respecto de 2024 en operaciones de suministro de cruceros


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »