Sri Lanka: Puerto de Hambantota renueva operaciones de contenedores con modernización de grúas por USD 41 millones

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Grupo Portuario Internacional de Hambantota (HIPG) anunció una importante inversión de 41 millones de dólares en tecnología de grúas de última generación, que estará completamente operativa en enero de 2025.

Puerto de Hambantota

Esta mejora incluye la instalación de cuatro grúas de muelle (QC) y 13 grúas pórtico RTG en el Puerto Internacional de Hambantota (HIP), ampliando las capacidades del puerto a una capacidad de manejo de 1 millón de TEU.

Las cuatro grúas de muelle que llegaron a bordo del buque De Qiang 66 cuentan con un alcance Twinlift de 65 metros, con capacidades de carga de 50 toneladas para manipulación individual, 65 toneladas para elevación en tándem y 75 toneladas en la viga debajo del gancho. Proporcionan una altura de elevación de 42 metros sobre el riel y 20 metros debajo del riel.

Las RTG que llegaron a bordo del buque Feng Hai Da, tienen una envergadura de 23,47 metros y una distancia de base de 6,9 ??metros, cada una ofrece una capacidad de manipulación individual de 41 toneladas y una altura de elevación de 01 sobre 05. Las grúas QC y RTG construidas para cumplir con las iniciativas de puertos ecológicos tienen sistemas de automatización avanzados y tecnología anticolisión, lo que garantiza una alta eficiencia y seguridad durante las operaciones.

Los nuevos equipos son una incorporación a las dos grúas QC y tres RTG, cuatro reachstackers y tres empty stackers que HIP opera actualmente. Se espera que las nuevas grúas tarden aproximadamente dos meses en ponerse en funcionamiento.

“Nuestra inversión en estas nuevas grúas mejorará considerablemente la capacidad de manipulación de contenedores de HIP, posicionándonos como un puerto multipropósito de pleno derecho para Sri Lanka”, afirmó Wilson Qu, director ejecutivo de HIPG.

“Esta creación de capacidad es crucial para nuestras operaciones de transbordo y atraerá a posibles inversores que buscan establecer plantas de fabricación en nuestra zona industrial. Ya tenemos varias consultas con respecto a la instalación de plantas de fabricación en la zona industrial del puerto. Además de eso, nuestro equipo de marketing está comprometido a promover estos desarrollos a nivel mundial para atraer a los socios adecuados para nuestras iniciativas”, agregó Wilson Qu.

El director ejecutivo agregó que el establecimiento de servicios de enlace entre Hambantota y Colombo, que se espera pronto, mejorará la red de transporte marítimo costero. La incorporación de la capacidad de HIP a la capacidad general del país mejorará la eficiencia del movimiento de carga, acercando a Sri Lanka a su objetivo de manipular 10 millones de TEU entre 2025 y 2026.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Transporte de cargas en red de Ferrocarriles Rusos cae 7,2% en marzo
    Transporte de cargas en red de Ferrocarriles Rusos cae 7,2% en marzo
  • APM Terminals Barcelona refuerza sus servicios al transporte marítimo con cinco nuevas grúas STS Triple-E
    APM Terminals Barcelona refuerza sus servicios al transporte marítimo con cinco nuevas grúas STS Triple-E
  • Exportaciones de Bolivia bajan en enero
    Exportaciones de Bolivia bajan en enero
  • Transporte de cargas en red de Ferrocarriles Rusos cae 7,2% en marzo
    Transporte de cargas en red de Ferrocarriles Rusos cae 7,2% en marzo
  • APM Terminals Barcelona refuerza sus servicios al transporte marítimo con cinco nuevas grúas STS Triple-E
    APM Terminals Barcelona refuerza sus servicios al transporte marítimo con cinco nuevas grúas STS Triple-E
  • Exportaciones de Bolivia bajan en enero
    Exportaciones de Bolivia bajan en enero



Translate »