Standard & Poor’s mejora clasificación de riesgo de Enap y destaca resultados operativos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La agencia clasificadora de riesgo internacional Standard & Poor’s (S&P) anunció la mejora de clasificación de riesgo de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) desde BB+ a BBB-, ubicándola en lo que se conoce como “grado de inversión”. Esta actualización refleja la “mejora en los resultados operativos y las métricas crediticias de la empresa”, razón por la cual quedó clasificada como “Estable”.

Lo anterior involucra todas las actividades comerciales que realiza Enap, lo que incluye las labores ejercidas en sus terminales marítimos y también aquellas que desarrollan en relación con el transporte marítimo de carga, ya sean de importación, cabotaje, movilización de crudos, sobreestadía, exportaciones o interrefinería de productos.

S&P indicó que esta decisión está basada en los “sólidos resultados” presentados por la compañía en los últimos años y en la expectativa de que Enap mantenga sus operaciones y métricas crediticias en los próximos años. Esta mejora se atribuye a la “implementación de un plan estratégico de la estatal para 2023-2027, que incluye un enfoque más disciplinado en las operaciones y el endeudamiento”, según dio cuenta la clasificadora.

Asimismo, el perfil crediticio autónomo o Stand Alone Credit Profile (SACP) de Enap también aumentó desde “b” a “b+”, lo que refleja el fortalecimiento del perfil de riesgo financiero de la empresa. Además, S&P mantuvo su evaluación de “una muy alta probabilidad de apoyo” en caso de dificultades financieras por parte del Gobierno de Chile, el único accionista de Enap.

La entidad señaló que la mejora en las métricas crediticias de Enap se debe a una gestión más efectiva y disciplinada, lo que incluye la reducción gradual del endeudamiento. Entre los aspectos destacados, se encuentran su mandato de autosuficiencia, una gestión alineada con estándares OCDE, políticas de contención de costos y un enfoque en inversiones específicas para mantener la integridad de los activos. Además, la diversificación de proveedores de petróleo y una gestión proactiva de la refinanciación han sido factores clave en esta mejora.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, destacó que “esta mejora reconoce el trabajo serio realizado en estos dos años y el foco que hemos puesto en hacernos cargo de nuestra mochila financiera, alineados en todo momento con el Directorio y nuestro accionista. El desafío es avanzar en la excelencia operacional y eficiencia de nuestra gestión, para así mantener estos indicadores a futuro y garantizar la sustentabilidad de la empresa”.

La perspectiva estable de S&P refleja la expectativa de que la empresa estatal mantenga una relación deuda/Ebitda en torno o por debajo de 4x durante los próximos dos años, con iniciativas de capital alineadas con este objetivo, así como que Enap continúe su vínculo con el gobierno chileno, desempeñando un papel en el sector energético del país.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »