Subsecretaria de Hacienda ratifica compromiso de fortalecer al Servicio Nacional de Aduanas

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, recorrió las instalaciones del Servicio Nacional de Aduanas ubicadas en la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) del Puerto de Valparaíso. La ocasión permitió a la autoridad conocer en detalle el trabajo de fiscalización que realiza el organismo público y, además, ratificar el compromiso con el fortalecimiento de la institución.

“Los funcionarios y funcionarias de Aduanas tienen una gran dedicación y compromiso con su labor. Un ejemplo de eso es estar acá en ZEAL, donde revisamos un conjunto de mercancías que han sido retenidas por distintas razones, como eventuales faltas a la propiedad intelectual y contrabando, pesquisas que se han podido reforzar con los equipos de inteligencia de Aduanas”, destacó Berner.

“Esperemos que sus capacidades para detectar infracciones o delitos en la entrada y salida de mercancías del país se potencie con el proyecto de Inteligencia Económica contra el Crimen Organizado, cuya tramitación esperamos retomar prontamente. Otro proyecto de Ley que potencia a Aduanas es el de Cumplimiento Tributario que está en segundo trámite en el Senado y es parte del fast track de la Agenda Pro-Crecimiento, en cuanto a su labor de fiscalización y recaudador tributario”, agregó.

La propuesta legislativa implica un incremento en la planta, movilidad y retención de las personas que trabajan en Aduanas, además del incremento de recursos para adquisición de tecnologías, más atribuciones para el servicio y nuevas direcciones regionales en San Antonio, Los Andes y La Araucanía, entre otras medidas.

Al respecto, la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, valoró la presencia de la Subsecretaria de Hacienda en Valparaíso, ya que con esto la autoridad puede “ver principalmente los desafíos que se vienen para fortalecer nuestro servicio, combatir el contrabando y el crimen organizado, potenciando principalmente las áreas de trabajo operativo en los puntos de control”.

Por su parte, el director regional Aduana Valparaíso, Braulio Cubillos, resaltó que “es una tremenda oportunidad que nuestras autoridades conozcan en terreno el trabajo que realizamos. Las condiciones a veces no son las mejores, por lo tanto, aquí hay un grupo de personas que con mucha vocación realiza su actividad; y mostrar el esfuerzo que hay y los resultados que hemos estado logrando en todo este tiempo es una tremenda oportunidad y un privilegio”.

En el recorrido, la Subsecretaria de Hacienda revisó el funcionamiento del Portal Escáner, que es parte de las Tecnologías No Invasivas (TNI) con que cuenta Aduanas. Además, presenció una revisión física o aforo a mercancías arribadas desde Asia al Puerto de Valparaíso.

En la instancia, Berner también pudo sostener una reunión con los equipos de la Unidad de Análisis de Riesgos y del Departamento de Drogas de la Aduana de Valparaíso, quienes tuvieron un rol protagónico en la denominada operación “Mediterráneo” al dar la primera alerta que permitió desbaratar una organización criminal transnacional que traficaba cocaína a Europa.

Cabe recordar que lo anterior contó con un trabajo coordinado con la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Regional de Valparaíso y, a su vez, consideró la primera entrega vigilada internacional vía marítima que terminó con detenidos tanto en Chile como en Francia.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »