Suspenden exportaciones de combustible por carretera desde Estados Unidos a México

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


El Gobierno de México detuvo las importaciones de combustible estadounidense enviadas al país por carretera. Esto en un esfuerzo por combatir acuerdos ilegales, según dieron cuenta tres fuentes familiarizadas con el asunto.

A los camiones que transportan gasolina y diésel a México desde el centro de refinación de la Costa del Golfo de Estados Unidos no se les permite cruzar la frontera de Texas. Lo tratado mientras el gobierno mexicano investiga los permisos de importación e intensifica las inspecciones de carga, de acuerdo a lo sostenido por una de las fuentes involucradas en dichas entregas.

No hay un cronograma para reanudar el comercio de transporte, indicaron las fuentes, y agregaron que las entregas de combustible por ferrocarril y vía marítima a México desde Estados Unidos no se han visto afectadas.

Las fuentes solicitaron el anonimato debido a que el asunto no es público. El gobierno mexicano y la empresa estatal de energía Pemex no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Si bien México es un gran productor de petróleo crudo, importa gran parte de sus necesidades de combustible desde Estados Unidos, ya que Pemex lucha por refinar eficientemente el crudo pesado y agrio Maya que bombea.

México es el principal comprador de combustible estadounidense. Las exportaciones estadounidenses de petróleo y combustible al país promediaron alrededor de 35,66 millones de barriles por día en enero, según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

La ruta comercial ha resultado lucrativa para los contrabandistas de combustible, lo que ha llevado a México a establecer un decreto para combatir el comercio ilícito de combustible en 2023. En los últimos meses, las autoridades mexicanas han incautado un barco y varios camiones de combustible por lo que dijeron eran cargamentos ilegales.

El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, informó el 31 de marzo que autoridades federales decomisaron en Tamaulipas un barco cisterna que transportaba 10 millones de litros de diésel, además de 192 contenedores y 29 vehículos para transportar combustibles, entre otros.

El 28 de marzo, dijo que las autoridades federales aseguraron alrededor de 8 millones de litros de productos de hidrocarburos, contenedores y vehículos utilizados para el transporte de combustibles y bombas en Baja California.

La ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump contra la inmigración ilegal y el narcotráfico también ha aumentado el escrutinio en la frontera entre Estados Unidos y México. Casi 110,000 acres de tierras federales a lo largo de la frontera fueron transferidas al Ejército estadounidense para ayudar a prevenir la inmigración ilegal, informó el Departamento del Interior de Estados Unidos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Brasil: Delegación de Antaq realiza visita técnica al Porto de Santos por proyecto portuario
    Brasil: Delegación de Antaq realiza visita técnica al Porto de Santos por proyecto portuario
  • Video: Polar Argentina inicia operaciones de exportación de cítricos en Terminal Puerto Coquimbo
    Video: Polar Argentina inicia operaciones de exportación de cítricos en Terminal Puerto Coquimbo
  • Tribunal alemán revisará incautación de petrolero ruso ligado a "flota a la sombra"
    Tribunal alemán revisará incautación de petrolero ruso ligado a "flota a la sombra"
  • Brasil: Delegación de Antaq realiza visita técnica al Porto de Santos por proyecto portuario
    Brasil: Delegación de Antaq realiza visita técnica al Porto de Santos por proyecto portuario
  • Video: Polar Argentina inicia operaciones de exportación de cítricos en Terminal Puerto Coquimbo
    Video: Polar Argentina inicia operaciones de exportación de cítricos en Terminal Puerto Coquimbo
  • Tribunal alemán revisará incautación de petrolero ruso ligado a "flota a la sombra"
    Tribunal alemán revisará incautación de petrolero ruso ligado a "flota a la sombra"



Translate »