TCVAL anuncia que no continuará con la concesión del Terminal 2 de Puerto Valparaíso

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) comunicó oficialmente a la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) su decisión de no continuar con el Contrato de Concesión para construir, mantener y operar el Terminal 2 (T2) de Puerto Valparaíso.

Como consecuencia de lo anterior, la vigencia de la concesión expirará el 15 de abril de 2021.

La decisión responde a las “excesivas demoras —más allá de cualquier plazo razonable— en la tramitación ambiental del proyecto”, según indicaron mediante un comunicado de prensa.

De acuerdo a la empresa, “estos retrasos impactaron negativamente la valoración económica del proyecto, pues privaron a TCVAL de valiosos años de operación del proyecto, generando pérdidas que no se podrían recuperar bajo el plazo máximo de la concesión”.

Concretamente, “debido a las modificaciones al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA), que ocurrieron después de la adjudicación del contrato de concesión, el trámite de la evaluación de impacto ambiental (EIA) demoró más de 4 años, siendo ingresado al SEA el 23 de septiembre de 2014 y recibiendo la resolución de calificación ambiental (RCA) favorable el 2 de octubre de 2018”, agregaron.

“Esta RCA ha sido impugnada a través de diversos recursos que al día de hoy se encuentran pendientes de resolución y en instancias muy preliminares de tramitación. El proyecto, a 5 años de su inicio, aún no cuenta con una RCA firme o ejecutoriada que permita iniciar la construcción de las obras”, concluyeron.

Compromiso de seguir hasta 2021

No obstante, TCVAL se comprometió a “continuar cumpliendo con el Contrato de Concesión hasta que sea devuelto (previsto para el día 15 de abril de 2021), así como colaborar en todo cuanto esté al alcance en este periodo de transición con la finalidad que EPV pueda definir el futuro de la infraestructura portuaria involucrada en el Contrato de Concesión”.

Cabe señalar que la decisión anunciada únicamente tiene implicaciones en el Contrato de Concesión de TCVAL.

Aleatica, que tiene operaciones en España, México, Colombia, Perú y Chile, continuará invirtiendo y operando los proyectos de Américo Vespucio Oriente, Puente Industrial y Canopsa en el país.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Argentina: Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional
    Argentina: Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional
  • ONE lanza nuevo servicio TE2 entre India y el sudeste asiático
    ONE lanza nuevo servicio TE2 entre India y el sudeste asiático
  • Importaciones chinas de petróleo iraní aumentan en marzo de 2025
    Importaciones chinas de petróleo iraní aumentan en marzo de 2025
  • Argentina: Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional
    Argentina: Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional
  • ONE lanza nuevo servicio TE2 entre India y el sudeste asiático
    ONE lanza nuevo servicio TE2 entre India y el sudeste asiático
  • Importaciones chinas de petróleo iraní aumentan en marzo de 2025
    Importaciones chinas de petróleo iraní aumentan en marzo de 2025



Translate »