Trabajos de dragado de Puerto de Mar del Plata deberán remover 500 mil m3 de sedimentos


Los trabajos de dragado que se deberán aplicar en el Puerto de Mar del Plata deberán remover 500 mil metros cúbicos (m3) de sedimentos para asegurar la operatividad del recinto portuario.

Tal como consigna Argenports, la licitación de las obras estarían aprobadas en julio o agosto de 2024, esperando que los trabajos comiencen en diciembre del presente año.

“Como consecuencia del avance de los sedimentos producida por la deriva litoral en el puerto existe un banco de arena cuyo material vuelca sobre su canal de acceso exterior en forma continua, causando la falta de profundidad en diversos sectores del puerto, lo que dificulta la operatividad de la terminal portuaria”, explicaron en el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

Las tareas de dragado están previstas a realizarse aproximadamente cada 30 meses en el recinto portuario bonaerense.

El último dragado de ese tipo se inició en noviembre de 2021 y finalizó en marzo de 2022, con recursos del Consorcio y del Estado nacional.

En esa oportunidad, los  trabajos estuvieron a cargo de la empresa danesa Rohde Nielsen A/S y la local Schw Consultores SRL, mediante la draga Idun R, una embarcación de 79 metros de eslora, 14 de manga y una capacidad de cántara de 2000 metros cúbicos para el transporte de arena.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »