Transmarko obtiene certificación en área de eficiencia energética

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Transmarko, perteneciente al Grupo de Empresas Skorpios, obtuvo la certificación ISO 50001: 2018, lo que permitió validar el compromiso de la entidad con la sostenibilidad ambiental y por mejorar su competitividad en el sector naviero chileno.

“Esta certificación es un testimonio de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia operativa. En Transmarko, creemos firmemente en la importancia de reducir nuestro impacto ambiental y mejorar nuestra eficiencia energética en cada operación”, señaló Constantino Kochifas, gerente general del Grupo de Empresas Skorpios.

El proceso de certificación incluyó una auditoría de tercera parte, lo que permitió confirmar que la empresa cumple con los requisitos de la norma ISO. Este estándar internacional establece un marco para la gestión eficiente de la energía, permitiendo a las organizaciones mejorar continuamente su uso y reducir su impacto ambiental.

La implementación de la norma ISO 50001:2018 se llevó a cabo en un trabajo en conjunto con Copec a través de su filial Copec-Emoac, especialista en energías renovables y sostenibilidad. “Esta certificación trae consigo numerosos beneficios económicos y operacionales en términos de gestión de la energía utilizada en los procesos productivos y
de servicios”, remarcó la empresa naviera.

Entre estos, destaca la reducción de costos de energía, la mejora de la eficiencia operativa y la consolidación de una gestión energética “robusta”, según destacó la entidad. Además, esta certificación fortalecería la posición de Transmarko “como un referente en prácticas sostenibles dentro de la industria naviera nacional”, acotó.

La certificación ISO 50001:2018 se suma a méritos similares, tales como la ISO 9001:2018 (calidad) e ISO 14001:2018 (medio ambiente).

“De esta forma, con la implementación de la norma, el Grupo de Empresas Skorpios ha demostrado su liderazgo en sostenibilidad y ha priorizado la estrategia para reducir su huella de carbono junto con mejorar la eficiencia energética en todas sus operaciones”, concluyó Transmarko.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »