Transportistas de Buenaventura piden aplicar medidas puestas en práctica en Chile por Covid-19

Por Andrés Orrego Siebert

@PortalPortuario


Los transportistas que trasladan carga desde y hacia los terminales portuarios de Buenaventura; en Colombia, piden que las autoridades locales y a los puertos apliquen medidas que han sido puestas en práctica en Chile para combatir la propagación del Coronavirus.

Orlando Escobar, director logístico de la Asociación Gremial de Transportadores de Colombia, dijo a PortalPortuario.cl que los terminales locales han actuado con “egoísmo” a la hora de proteger a los transportistas. En ese sentido, su gremio solicitó al Gobierno acciones como las adoptadas en el Puerto de San Antonio respecto del asperjado de camiones.

“Nosotros estamos en constante diálogo con el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transportes para que puedan implementar estas medidas que se han realizado en el Puerto de San Antonio y que nuestros conductores tengan una protección en la entrada de los terminales, porque los terminales no han sido muy solidarios con el tema de la responsabilidad compartida que tienen que tener con el conductor”, indicó Escobar.

“Gracias a estas solicitudes ya tenemos varias medidas que ha tomado el Gobierno, pero pedimos que haya unos protocolos mínimos de seguridad para que los conductores no sean contaminados o que contaminen a otras personas. Aquí, en nuestro país, sobre todo en la Región Pacífica, los cinco terminales de Buenaventura ninguno es solidario con la ciudad-puerto”, agregó.

A instancia del gremio, explicó Escobar, el Gobierno colombiano inició la implementación de acciones como el asperjado de camiones, mientras que la acaldía de Buenaventura ha dado elementos de seguridad.

“Se están tomando medidas, se entregó utensilios de protección a los conductores y también le envié un video del Puerto de San Antonio al viceministro de Transporte (Juan Felipe Sanabria) y él ha presionado a los puertos para que tengan protocolos como los de San Antonio para que nuestros conductores puedan protegerse”, señaló.

Port Community System

El dirigente greamial contó que, más allá de la pandemia, su organización tiene los ojos puestos en Chile debido a la implementación de los Port Community System, particularmente, el Silogport de Valparaíso y el módulo base que está siendo diseñado en San Antonio y que, en el futuro, debiera servir para los demás puertos públicos chilenos.

“Chile lleva un liderazgo en materia de PCS con Valparaíso que lo tiene implementado, mientras que San Antonio, según sabemos, está en proceso de implementación con una reciente licitación para que una empresa pueda proveer los servicios para implementar el PSC”, relató Escobar.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »