Transportistas surcoreanos mantienen paro por séptimo día

Por Redacción PortalPortuario.cl/Agencia Yonhap

@PortalPortuario


El paro de camioneros de Corea del Sur continuó por séptimo día, lo que profundizó las interrupciones logísticas y los retrasos en todo el país, ya que fracasaron las negociaciones con el gobierno para una resolución, dijeron las autoridades.

Los 22 mil miembros de Solidaridad de Camioneros de Carga bajo el ala de la Confederación Coreana de Sindicatos, han estado en una huelga general desde el 7 de junio, exigiendo que el gobierno extienda un sistema de tarifas de flete que garantice salarios básicos para los conductores de camiones para hacer frente al aumento del costo del combustible.

Este lunes, el sindicato dijo que trató de encontrar una solución a través de negociaciones con el Ministerio de Tierras y Transportes, pero las conversaciones finalmente fracasaron.

El sindicato afirmó que durante su última ronda de conversaciones el domingo, las dos partes llegaron incluso a llegar a un acuerdo tentativo en el que prometieron esfuerzos “activos” para ayudar a extender y mejorar el polémico sistema de tarifas de fletes.

Las conversaciones fracasaron justo antes del acuerdo final debido a las objeciones del gobernante Partido del Poder Popular, afirmó el sindicato, prometiendo continuar la huelga y “luchar con más fuerza”.

El sindicato exige una extensión del Sistema de Tarifas de Transporte Seguro de Carga diseñado para prevenir la conducción peligrosa y garantizar tarifas de carga mínimas para los camioneros.El sistema, introducido para una ejecución de tres años en 2020, está programado para finalizar el 31 de diciembre.

El ministerio dijo que su diálogo con el sindicato está suspendido debido a desacuerdos no especificados dentro del gobierno sobre lo discutido entre el ministerio y el sindicato.

El ministerio señaló que el sindicato afirma haber llegado a un acuerdo con el ministerio, pero fue una discusión a nivel de trabajo, no un acuerdo final.

Hasta el domingo, 4.100 miembros, o el 19 por ciento, del sindicato de camioneros se unieron a la huelga en todo el país, causando interrupciones en los envíos de contenedores en los principales puertos marítimos y causando pérdidas en la producción industrial.

El domingo, la cantidad de contenedores de envío que entraron y salieron del Puerto de Busan, el recinto más grande de Corea del Sur, se redujo a aproximadamente una cuarta parte del nivel observado el mes anterior.

La cifra correspondiente en el Puerto de Incheon, otro puerto importante, también cayó hasta un 20 por ciento desde el nivel normal.

El ministerio aseguró que las principales industrias, incluidos los sectores automotriz, siderúrgico y cementero, también estaban experimentando pérdidas de producción y caídas en el envío de sus productos.

La Asociación de Comercio Internacional de Corea dijo que recibió 160 quejas de empresas por retrasos en la logística e interrupciones en la producción.

Entre ellos, 105 casos se referían a problemas en los envíos salientes y 25 a dificultades en la obtención de materias primas. Quince empresas dijeron que la huelga de camioneros ha llevado a la suspensión de sus plantas.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »