Unión de Prácticos del Canal de Panamá defiende la operación de la vía interoceánica

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Unión de Prácticos del Canal de Panamá salieron a defender la operación de la vía interoceánica. A través de un comunicado, la agrupación garantizó la seguridad de la ruta acuática y remarcó el control que el país centroamericano tiene sobre el paso fluvial.

El gremio planteó en el documento que “ante los constantes intentos de desinformar a la comunidad marítima internacional acerca de la operación del Canal de Panamá, afirmamos nuestra posición como garantes de la seguridad de esta vía interoceánica. Rechazamos cualquier acción que vulnere nuestra soberanía y comprometemos nuestros esfuerzos a mantener la navegación segura y expedita para el comercio marítimo mundial”.

Asimismo, los prácticos del Canal señalaron que “la administración, funcionamiento, conservación, mantenimiento y modernización del Canal de Panamá es ejercida de manera soberana y exclusiva, por la Autoridad del Canal de Panamá, una persona jurídica autónoma de Derecho Público de la República de Panamá. Consideramos esencial informar al mundo que no existen amenazas de barcos provenientes de los puertos que se encuentran en ambas riberas del Canal, que puedan bloquear la vía interoceánica. Los prácticos del Canal de Panamá ejercemos el control total de la navegación a lo largo de la vía interoceánica y en los puertos de Balboa y Cristóbal“.

En esta línea, la agrupación sostuvo que “el alcance de las empresas concesionarias, como Hutchison Ports PPC; Panama International Terminal, filial de Port Singapore Authority (PSA), operador portuario en el Puerto de Rodman; y la Terminal de GNL de Costa Norte, conocida como terminal de GNL de AES Colón; sólo se circunscribe al ‘movimiento portuario de la carga’. Toda la gestión de la navegación en aguas del Canal y en los puertos adyacentes al Canal, está bajo la responsabilidad de la Autoridad del Canal de Panamá”.

“El Canal de Panamá trasciende su función como vía acuática, siendo un símbolo de nuestra identidad nacional y un legado histórico que enorgullece a todos los panameños. Como guardianes de este invaluable patrimonio, producto de décadas de lucha y formalizado con los Tratados Torrijos-Carter, estamos comprometidos a preservarlo para las futuras generaciones. Su recuperación, en 1999, fue un hito que marcó nuestra soberanía y su ampliación en el 2016 ha sido un logro de todos los panameños”, expresó la Unión.

“La gestión panameña del Canal por más de 25 años ha demostrado eficiencia y compromiso con la comunidad internacional. Como expertos en la operación del Canal y junto a los más de 8 mil trabajadores que forman la fuerza laboral, certificamos su funcionamiento seguro y eficiente, reafirmando su importancia para el comercio marítimo del mundo entero”, aseguraron los trabajadores marítimos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Presidente ecuatoriano militariza puertos y refuerza fronteras ante jornada electoral
    Presidente ecuatoriano militariza puertos y refuerza fronteras ante jornada electoral
  • Guangzhou Shipyard International inicia construcción de nuevos car carrier de 10.800 CEU para Hyundai Glovis
    Guangzhou Shipyard International inicia construcción de nuevos car carrier de 10.800 CEU para Hyundai Glovis
  • Ecuador: Avanza construcción de bodega refrigerada en Puerto Bolívar
    Ecuador: Avanza construcción de bodega refrigerada en Puerto Bolívar
  • Presidente ecuatoriano militariza puertos y refuerza fronteras ante jornada electoral
    Presidente ecuatoriano militariza puertos y refuerza fronteras ante jornada electoral
  • Guangzhou Shipyard International inicia construcción de nuevos car carrier de 10.800 CEU para Hyundai Glovis
    Guangzhou Shipyard International inicia construcción de nuevos car carrier de 10.800 CEU para Hyundai Glovis
  • Ecuador: Avanza construcción de bodega refrigerada en Puerto Bolívar
    Ecuador: Avanza construcción de bodega refrigerada en Puerto Bolívar


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »