Uniper traza medidas para impulsar el puerto de hidrógeno de Wilhelmshaven

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


La eléctrica alemana Uniper se centrará este año en las conversaciones con un gran cliente y en los primeros pasos para desarrollar instalaciones de almacenamiento de hidrógeno, lo que acontece después de obtener el respaldo de la Unión Europea para dos proyectos de energía limpia en el Puerto de Wilhelmshaven, en el Mar del Norte.

La empresa estatal quiere convertir al recinto portuario de aguas profundas en un punto de recepción de amoniaco que transporta hidrógeno importado, y almacenar y movilizar el hidrógeno como parte de su estrategia de descarbonización.

“Este año queremos lograr avances concretos con (la siderúrgica) Salzgitter e impulsar intensamente nuestros proyectos de almacenamiento de hidrógeno”, dijo el director de operaciones Holger Kreetz.

La terminal de amoníaco de Uniper y un plan para una planta de electrólisis de 1 gigavatio (GW) para producir hidrógeno a partir de energía renovable local fueron seleccionados por la Comisión Europea como Proyectos de Interés Común (PCI). “Estar en la lista PCI aporta ventajas para la planificación y la rapidez de nuestros proyectos”, afirmó Kreetz.

La estrategia a largo plazo de Uniper incluye convertir todas sus actividades de gas natural en hidrógeno para alcanzar los objetivos climáticos y abastecer a los clientes. Su antiguo foco, el gas ruso, se agotó en 2022 y la empresa tuvo que ser rescatada por el gobierno alemán.

Con el objetivo de reducir las emisiones de la fabricación de acero, Salzgitter y Uniper dijeron en abril que cooperarían para entregar hasta 20.000 toneladas métricas de hidrógeno verde por año a la planta de Salzgitter, para la cual aún no se ha construido un oleoducto desde Wilhelmshaven.

El hidrógeno de Salzgitter procederá de la planta de electrólisis de Uniper, de la cual una sección de 200 megavatios debería estar operativa en 2028, según dio cuenta Kreetz.

La estrategia de almacenamiento de hidrógeno de Uniper tiene como objetivo ofrecer 600 gigavatios hora (GWh) de capacidad para finales de 2030, y la empresa reutilizará algunas de sus cavernas de almacenamiento de gas y construirá nuevos sitios.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »