Vacunan contra la influenza a 200 trabajadores portuarios en Coquimbo

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


En el marco de la estrategia de vacunación contra la influenza, se inició la inmunización de un nuevo grupo objetivo prioritario de la poblacióncomo son los trabajadores portuarios.

En dos jornadas, más de 200 personas pertenecientes a la Comunidad Portuaria de Coquimbo cumplieron con el proceso.

“Los adultos mayores, los niños entre 6 meses y 10 años, mujeres embarazadas y pacientes crónicos han sido nuestro objetivo principal en esta campaña. Sin embargo, como hemos alcanzado una alta cobertura, hemos querido llegar a todas aquellas personas que trabajan para la comunidad, como son los trabajadores portuarios”, puntualizó el Secretario Regional Ministerial  de Salud, Alejandro García.

Su par del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, indicó que “quisimos acompañar a toda la comunidad portuaria en el proceso de vacunación, quienes tal como los recolectores de residuos domiciliarios, no han parado de trabajar, porque son estratégicos para nuestro país y es importante que ellos puedan contar con todos los resguardos necesarios para cumplir sus labores”.

Actualmente, la campaña de vacunación contra la influenza alcanza una cobertura de un 84% de la población objetiva de la región, lo que corresponde a más de 298 mil personas vacunadas. Y desde la semana pasada se comenzó a inmunizar a nuevos grupos prioritarios, como los recolectores de residuos domiciliarios, transportistas, camioneros, choferes de buses y trabajadores portuarios.

“Hemos tenido una masiva vacunación, todos comprometidos para gozar de buena salud, para cuidarse primero con medidas para prevenir el coronavirus y ahora vacunándose contra la influenza”, señaló Aldo Signorelli, Gerente de la Empresa Portuaria de Coquimbo y representante de la Comunidad Logística y Portuaria, entidad que coordinó el operativo junto a la Seremi de Salud y el Centro de Salud Familiar Santa Cecilia.

Para Esteban Ávila, Gerente de Operaciones del Terminal Puerto Coquimbo, esta iniciativa va enmarcada en el propósito de “resguardar la salud de todos nuestros colaboradores. Como Terminal hemos implementado una serie de medidas preventivas y educativas, como es la vacunación”.

Los trabajadores portuarios agradecieron esta instancia, que les permitirá estar protegidos ante la llegada de las enfermedades respiratorias durante el invierno. “Agradecer a la empresa y a la Seremi de Salud por esta iniciativa. Fueron dos jornadas exitosas, vacunando a toda la comunidad portuaria”, indicó Omar Chávez, Presidente del Sindicato de Ultraport.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puertos de Venecia y Chioggia anotan 514 escalas para temporada 2025 de cruceros
    Puertos de Venecia y Chioggia anotan 514 escalas para temporada 2025 de cruceros
  • Canadá demandará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio
    Canadá demandará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
  • Puertos de Venecia y Chioggia anotan 514 escalas para temporada 2025 de cruceros
    Puertos de Venecia y Chioggia anotan 514 escalas para temporada 2025 de cruceros
  • Canadá demandará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio
    Canadá demandará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio
  • Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires
    Empresarios paraguayos revelan que 80% de carga en tránsito migró de Montevideo al Puerto de Buenos Aires



Translate »