Wan Hai Lines podría ingresar al top 10 de navieras con mayor capacidad de flota de portacontenedores

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Wan Hai Lines, compañía taiwanesa fundada en 1965, podría desplazar a Yang Ming en el ranking de Alphaliner de las navieras con mayor capacidad de flota de portacontenedores y, con esto, ingresar al Top 10.

A al fecha, los 112 buques ligados a Wan Hai Lines, 110 de su propiedad y dos alquilados, le permiten transportar un total de 513.059 TEU.

Por su parte, Yang Ming puede movilizar 711.393 TEU mediante 98 navíos, siendo dueño de 59 de estos y arrendatario de los restantes 39.

Lo mencionado podría cambiar en un plazo de 5 años, ya que Wan Hai Lines cuenta con una cartera de pedidos con la que sumará 31 naves, mientras que la de Yang Ming llega a tan solo cinco buques.

“Los pedidos recientes de Wan Hai Lines en el segundo semestre de 2024 de buques portacontenedores preparados para metanol lo colocan en el primer lugar de nuestro ranking de los 30 mejores transportistas en términos de relación entre la cartera de pedidos y la capacidad existente, con una enorme cartera de pedidos que actualmente representa el 65% de la capacidad actual de TEU de su flota”, dio cuenta Alphaliner.

“Además, su capacidad potencial en TEU que combina las capacidades actuales y en pedido de Wan Hai Lines significa que la compañía podría ubicarse en el Top 10 para cuando la mayoría de sus pedidos actuales, programados para entrega entre 2028 y 2030, entren en servicio activo”, complementó.

Lo anterior también le permitiría acercarse y potencialmente acceder al noveno lugar del ranking, el que actualmente es ocupado por ZIM con 782.807 TEU de capacidad de flota con un total de 131 portacontenedores, de los cuales 119 son arrendados y 12 de su propiedad. Un volumen que no crecería de manera considerable en el corto plazo, ya que su cartera de pedidos contempla solo cuatro nuevas unidades.

En el mejor de los casos, el que consiste en que los 31 buques que espera Wan Hai Lines sean de 24 mil TEU de capacidad, la naviera taiwanesa se podría situar en el octavo lugar tras desplazar a Hyundai Merchant Marine (HMM).

La compañía surcoreana cuenta con 906.167 TEU de capacidad con el despliegue de 82 navíos, siendo 62 de estos de su propiedad y 20 arrendados, la que se expandirá en un futuro próximo con la incorporación de 10 unidades más.

Finalmente, cabe mencionar que el Top 10 de Alphaliner sitúa a Mediterranean Shipping Company (MSC) en el primer lugar con 6.395.682 TEU de capacidad actual, siendo seguido por A.P. Moller-Maersk con 4.481.024 TEU, CMA CGM con 3.862.174 TEU, Cosco Shipping con 3.333.336 TEU, Hapag-Lloyd con 2.345.492 TEU, Ocean Network Express (ONE) con 1.971.680 TEU, Evergreen con 1.777.096 TEU y las mencionadas HMM, ZIM y Yang Ming


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
    Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
  • DNV otorga Aprobación en Principio a Maric para nuevo granelero que usará amoníaco
    DNV otorga Aprobación en Principio a Maric para nuevo granelero que usará amoníaco
  • Puerto de Vancouver registra volumen récord de movimiento comercial en 2024
    Puerto de Vancouver registra volumen récord de movimiento comercial en 2024
  • Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
    Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
  • DNV otorga Aprobación en Principio a Maric para nuevo granelero que usará amoníaco
    DNV otorga Aprobación en Principio a Maric para nuevo granelero que usará amoníaco
  • Puerto de Vancouver registra volumen récord de movimiento comercial en 2024
    Puerto de Vancouver registra volumen récord de movimiento comercial en 2024



Translate »