Wärtsilä entregará sistemas de propulsión al primer buque autodescargable del mundo

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El grupo tecnológico Wärtsilä suministrará sistema de propulsión híbrido-eléctrico para un Limestone Carrier de 11.000 TPM, el cual será el primer buque autodescargable del mundo.

El buque fue contratado por CSL Group (CSL), con sede en Montreal, junto con CCCC Shanghai Equipment Engineering y Jingjiang Nanyang Shipbuilding. El pedido a Wärtsilä se registró en el primer trimestre de 2024.

El pedido refleja el interés de CSL por reducir su perfil de emisiones a través de una estrategia integral de descarbonización. Wärtsilä ha participado activamente en el desarrollo del concepto del sistema de propulsión híbrido-eléctrico seleccionado para optimizar la carga del motor y la batería para las condiciones operativas del barco.

“Necesitamos una solución de propulsión híbrida integrada eléctricamente de un único proveedor capaz de brindar soporte durante todo el ciclo de vida. Elegimos a Wärtsilä para nuestro nuevo proyecto por su capacidad, experiencia y trayectoria demostradas en el suministro de sistemas de electrificación e hibridación de alta calidad”, afirmó Frédéric Jauvin, vicepresidente de servicios técnicos globales de CSL.

El Limestone Carrier, que se entregará en 2026, será el primer buque autodescargable del mundo con capacidad para baterías totalmente eléctricas. Inicialmente, funcionará con un sistema híbrido de diésel y baterías, y el 50% de la capacidad total de baterías instaladas reemplazará el diésel por energía eléctrica. Para 2031, el objetivo es que el buque funcione completamente con energía eléctrica, lo que reducirá aún más las emisiones de carbono a menos del 10 %.

Para este buque, Wärtsilä suministrará todo el sistema de propulsión eléctrica híbrida, incluidos los generadores, el concentrador de CC, el sistema de gestión de energía y potencia, los motores eléctricos de propulsión principal, los motores eléctricos de propulsión de proa y la solución de baterías. La entrega está prevista para principios de 2025.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Exportaciones de frutas chilenas crecen 4% en valor durante temporada 2024-2025
    Exportaciones de frutas chilenas crecen 4% en valor durante temporada 2024-2025
  • Brasil: Complexo Portuário de Itajaí aumenta 10% en movimiento de cargas en marzo
    Brasil: Complexo Portuário de Itajaí aumenta 10% en movimiento de cargas en marzo
  • Junta de accionistas elige miembros del directorio de Puerto Panul
    Junta de accionistas elige miembros del directorio de Puerto Panul
  • Exportaciones de frutas chilenas crecen 4% en valor durante temporada 2024-2025
    Exportaciones de frutas chilenas crecen 4% en valor durante temporada 2024-2025
  • Brasil: Complexo Portuário de Itajaí aumenta 10% en movimiento de cargas en marzo
    Brasil: Complexo Portuário de Itajaí aumenta 10% en movimiento de cargas en marzo
  • Junta de accionistas elige miembros del directorio de Puerto Panul
    Junta de accionistas elige miembros del directorio de Puerto Panul



Translate »