Wightlink busca encargar un ferry eléctrico valorado en USD 60 millones

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Foto: Reuters

El operador británico de ferries Wightlink quiere encargar un ferry eléctrico de última generación valorado en 60 millones de dólares para avanzar en la transición energética. Sin embargo, no puede poner en funcionamiento el buque hasta que obtenga una mejora de energía.

Según consigna Reuters, la compañía transporta cada año a 4 millones de isleños, turistas y asistentes a festivales en una travesía de cinco millas náuticas entre la costa sur de Inglaterra y la Isla de Wight.

Wightlink cuenta con financiación para un transbordador de automóviles de propulsión eléctrica que reduciría las emisiones tanto en el mar como en el puerto. Esto último sigue el camino de Noruega, que introdujo el primero del mundo en 2015.

Por su parte, el gobierno ha dicho que descarbonizar el transporte marítimo es esencial para lograr el objetivo de cero emisiones netas de Gran Bretaña para 2050.

Los buques marítimos nacionales representaron alrededor del 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte de Gran Bretaña en 2020, más que el ferrocarril y los autobuses combinados, destacó el Gobierno británico en un informe de el año 2022.

“Queremos ser eléctricos. Creemos que es lo correcto. Estamos frenados por la falta de energía en tierra”, dijo el director ejecutivo de Wightlink, Keith Greenfield.

Wightlink necesita ordenar su próximo barco dentro de 12 a 18 meses para reemplazar un barco viejo, pero no puede comprometerse a ser exclusivamente eléctrico sin un contrato de energía legalmente vinculante.

Asimismo, SSEN dijo que podría haber suficiente energía disponible sin el trabajo de National Grid, y que mantendría nuevas conversaciones con la compañía de ferry, si Wightlink acepta una nueva cotización de SSEN podrá garantizar la capacidad y confirmar su lugar en la cola de conexiones.

En 2022, SSEN cotizó a Wightlink 4,6 millones de libras por conexiones de 12 MW para alimentar los cargadores que necesita instalar en Portsmouth y Fishbourne. Las unidades deberán cargar el ferry eléctrico en los 20 minutos que tiene entre salidas.


 

 

 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »