Aduanas avanza en proceso de reconocimiento del Operador Económico Autorizado con China

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


José Palma Sotomayor, director nacional de Aduanas, destacó el proceso de certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), señalando que se están llevando a cabo negociaciones para lograr un acuerdo de reconocimiento mutuo con China y en un futuro próximo con la Alianza Pacífico y Mercosur.

Sotomayor planteó que “la figura del Operador Económico Autorizado es una tremenda herramienta de facilitación del comercio, por cuanto permite que los operadores que se certifiquen puedan gozar de ciertos beneficios en términos de agilización de procedimientos”.

“Nosotros estamos impulsando eso de manera muy decidida, estamos aprovechando todas las instancias y actualmente hay un proceso de negociación para suscribir un acuerdo de reconocimiento mutuo, es una de las aristas de la figura del operador económico autorizado, con China y más adelante estamos trabajando en un acuerdo de reconocimiento mutuo del operador económico autorizado entre dos bloques importantes, como son la Alianza Pacífico y Mercosur”, explicó.

El director nacional de Aduanas además detalló que, con miras a las jornadas APEC en Chile, “volvemos a ser anfitriones en la mesa de subcomité de procesamiento aduanero que se realizará en Puerto Varas y desde ese punto de vista estuvimos convocando al sector publico y privado para que se sumen a estas iniciativas con una visión de más largo plazo”.

En la misma línea, apuntó a la integración del organismo con plataformas como Sicex, asegurando que “es una es una ventanilla única que esta en línea con los desafíos del comercio mundial que también han sido abordados en APEC, que son una recomendación de la Organización Mundial de Aduanas, por lo tanto estamos en la línea de tratar de integrarnos a través de procesos. Queremos avanzar en ciertas líneas de gestión para facilitarle la vida a los ciudadanos para hacer procesos más expeditos en fronteras”.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Brasil: Puertos de São Francisco do Sul e Itapoá firman contrato para profundización en canal de acceso
    Brasil: Puertos de São Francisco do Sul e Itapoá firman contrato para profundización en canal de acceso
  • España: PortCastelló inaugura su nuevo muelle de granel líquido con arribo de buque Seasurfer
    España: PortCastelló inaugura su nuevo muelle de granel líquido con arribo de buque Seasurfer
  • San Antonio Terminal Internacional atenderá servicio de PIL trasladado desde Valparaíso
    San Antonio Terminal Internacional atenderá servicio de PIL trasladado desde Valparaíso
  • Brasil: Puertos de São Francisco do Sul e Itapoá firman contrato para profundización en canal de acceso
    Brasil: Puertos de São Francisco do Sul e Itapoá firman contrato para profundización en canal de acceso
  • España: PortCastelló inaugura su nuevo muelle de granel líquido con arribo de buque Seasurfer
    España: PortCastelló inaugura su nuevo muelle de granel líquido con arribo de buque Seasurfer
  • San Antonio Terminal Internacional atenderá servicio de PIL trasladado desde Valparaíso
    San Antonio Terminal Internacional atenderá servicio de PIL trasladado desde Valparaíso



Translate »