Chile: Importaciones de hortalizas crecen 6,9% entre enero y septiembre de 2022

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Las importaciones de hortalizas, efectuadas entre enero y septiembre de 2022, alcanzaron los 190,4 millones de dólares CIF, 6,8% por sobre el valor ingresado a Chile en igual periodo de 2021, según informó la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

En línea con lo anterior, se presentó un alza en el costo de adquisición de las hortalizas procesadas, congeladas y semillas. Mientras que, en caso contrario, ocurrió una baja en el valor de las hortalizas deshidratadas y frescas.

En su desglose, el 21,7% se importó como hortalizas congeladas, equivalente a 3,8 millones de dólares por sobre lo comprado para el mercado chileno en el mismo periodo de 2021. En tanto, 21,6% se introdujo a Chile como pasta, aumentando en 5 millones de dólares su valor.

En el caso de las semillas de hortalizas, el conjunto aglomeró el 20,7% de las importaciones, adquisición que representó un aumento de 2,1 millones de dólares respecto de igual período de 2021. Por su parte, 12,5% correspondió al valor ingresado de productos pertenecientes a la categoría hortalizas en conserva, lo que se tradujo en 3,4 millones de dólares más que en el mismo marco temporal de análisis de 2021.

Asimismo, 11% del valor importado en hortalizas correspondió a productos deshidratados y 7,5% ingresó como hortalizas frescas, que bajó de 16,7 a 14,2 millones de dólares entre ambos períodos, con un fuerte descenso en las importaciones de cebollas y orégano del Perú; y sandías y melones de Brasil.

Especies Importadas

En el período enero-septiembre de 2022, la principal especie importada fue el tomate con el 16,9% del valor (32,3 millones de dólares), 65,6% de aquel monto se importó como pasta de tomates, principalmente desde Estados Unidos, México, China e Italia.

Le siguen en importancia las importaciones de choclo con 18,4 millones de dólares CIF, primeramente choclo congelado (86,4%), provenientes de China, Bélgica, Estados Unidos, España y Polonia.

El principal país proveedor para Chile entre enero y septiembre de 2022 fue China con el 17,6% del valor importado, principalmente aportando con ajo fresco, pasta de tomates, choclo congelado, pimiento deshidratado, semilla de tomate y ajo y cebolla deshidratada.

En segundo lugar se ubicó Estados Unidos con el 16,7% del valor importado, principalmente con envíos de pasta de tomate y choclo congelado. Después le siguen Perú, Bélgica y España con el 12,2%, 8,6% y 7,9% del valor importado respectivamente.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Consideran poco probable que acuerdo del Mar Negro impulse exportaciones agrícolas de Rusia en el corto plazo
    Consideran poco probable que acuerdo del Mar Negro impulse exportaciones agrícolas de Rusia en el corto plazo
  • ICTSI advierte estafas en línea que usan imagen de su presidente
    ICTSI advierte estafas en línea que usan imagen de su presidente
  • Volumen comercial entre Rusia y Corea del Sur cae 24% en 2024
    Volumen comercial entre Rusia y Corea del Sur cae 24% en 2024
  • Consideran poco probable que acuerdo del Mar Negro impulse exportaciones agrícolas de Rusia en el corto plazo
    Consideran poco probable que acuerdo del Mar Negro impulse exportaciones agrícolas de Rusia en el corto plazo
  • ICTSI advierte estafas en línea que usan imagen de su presidente
    ICTSI advierte estafas en línea que usan imagen de su presidente
  • Volumen comercial entre Rusia y Corea del Sur cae 24% en 2024
    Volumen comercial entre Rusia y Corea del Sur cae 24% en 2024



Translate »