Bahía de Mejillones estaría preparada para asumir desafíos del corredor bioceánico Brasil – Chile
Grupo de trabajo 2
Seminario Corredor Bioceánico Puerto Murtinho – Puertos de Chile. Img: CPM.

El gerente general de Complejo Portuario Mejillones (CPM), Álvaro Arroyo, destacó la características de la bahía de Mejillones y señaló que está preparada para recibir las cargas brasileñas, paraguayas y argentinas.

El ejecutivo realizó dichas declaraciones tras participar del “Seminario Corredor Bioceánico Puerto Murtinho – Puertos de Chile”, realizado en Campo Grande, Brasil.

“El diseño que posee el complejo portuario está pensado para seguir creciendo en forma ordenada y sustentable, característica distintiva respecto de otros puertos de la zona. Estamos en condiciones de asumir este desafío con infraestructura de primer nivel, tanto en el diseño como en la operación”, comentó Arroyo.

El ejecutivo recordó que  en mayo pasado, una comitiva del grupo de trabajo del Corredor Bioceánico visitó las instalaciones de CPM, quedando  impresionados con el desarrollo portuario realizado en Mejillones y su potencial de crecimiento.

“Se trata de una iniciativa muy importante, ya que generará nuevos mercados para los puertos del norte de Chile. Además, es un proyecto impulsado por los presidentes de los cuatro países, por lo que se están dando avances concretos y de aquí a fin de año el grupo de trabajo deberá entregar un informe a cada uno de los presidentes de los países involucrados”.

El corredor bioceánico tendrá su punto de partida en Puerto Murtinho, cruzará Paraguay por los sectores de Carmelo Peralta, Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo; atravesará a Argentina por las ciudades de Misión La Paz, Tartagal, Jujuy y Salta, para ingresar finalmente a Chile por el Paso Jama, hasta alcanzar los puertos de Arica, Iquique, Mejillones y Antofagasta.

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Presidente de Chile asegura que Corredor Bioceánico Vial será un símbolo de unión para Sudamérica
    Presidente de Chile asegura que Corredor Bioceánico Vial será un símbolo de unión para Sudamérica
  • Perú: Congreso publica ley que crea fondo social para desarrollo de Chancay
    Perú: Congreso publica ley que crea fondo social para desarrollo de Chancay
  • Perú pide a EE. UU. suspender aranceles del 10 % y negociar temas de interés mutuo
    Perú pide a EE. UU. suspender aranceles del 10 % y negociar temas de interés mutuo
  • Presidente de Chile asegura que Corredor Bioceánico Vial será un símbolo de unión para Sudamérica
    Presidente de Chile asegura que Corredor Bioceánico Vial será un símbolo de unión para Sudamérica
  • Perú: Congreso publica ley que crea fondo social para desarrollo de Chancay
    Perú: Congreso publica ley que crea fondo social para desarrollo de Chancay
  • Perú pide a EE. UU. suspender aranceles del 10 % y negociar temas de interés mutuo
    Perú pide a EE. UU. suspender aranceles del 10 % y negociar temas de interés mutuo



Translate »