Proyecto minero en Atacama busca sumar a puertos de Las Losas y Guacolda II como alternativas para embarcar concentrado de hierro

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama resolvió acoger a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto denominado “Nuevas Rutas para el Transporte y Embarque de Concentrados de Hierro, Faena Minera Mariposa”, presentado por la empresa Admiralty Minerals Chile PTI LTD Agencia en Chile para incorporar a los puertos de Las Losas y Guacolda II, en Huasco, como puntos de envío alternativos para los cargamentos de hierro que se generen desde el yacimiento.

La iniciativa principal contempla la extracción del mencionado producto desde un recinto en la falla de Atacama, cerca de Vallenar, junto con su procesamiento en una planta de recuperación magnética y el transporte de la carga hacia el Puerto Punta Totoralillo, en la comuna de Caldera, para su exportación.

En tanto, la idea acogida a trámite corresponde a una modificación del proyecto inicial, que adiciona a los terminales de Las Losas y Guacolda II como instalaciones de embarque opcionales, así como las rutas de transporte asociadas que permitirán conectar con ambos destinos.

De acuerdo con el documento, la opción uno considerada para el traslado es por el camino de ingreso a Minera Mariposa, para luego acceder a la ruta 5 en sentido sur y tomar un retorno en dirección a Vallenar, desde donde se accederá a la ruta C-46 con rumbo a Huasco.

La segunda alternativa propuesta es la utilización de una vía a habilitar y que conectará a la faena minera con la carretera C-486, para luego seguir por la ruta C-472, mediante la cual se accede al camino C-46, a la altura del sector Maitencillo. Desde esa intersección, se recorren aproximadamente 33 kilómetros, hasta acceder al Puerto Las Losas y Guacolda II.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Hugo Barra: Ilegalidad, ignorancia e ideología amenazan los intereses marítimos de Chile
    Hugo Barra: Ilegalidad, ignorancia e ideología amenazan los intereses marítimos de Chile
  • Cosco Shipping se conviere en la primera empresa china en contar con 500 SPMT
    Cosco Shipping se conviere en la primera empresa china en contar con 500 SPMT
  • Perú: Superávit comercial anual suma USD 24.152 millones en enero de 2025
    Perú: Superávit comercial anual suma USD 24.152 millones en enero de 2025
  • Hugo Barra: Ilegalidad, ignorancia e ideología amenazan los intereses marítimos de Chile
    Hugo Barra: Ilegalidad, ignorancia e ideología amenazan los intereses marítimos de Chile
  • Cosco Shipping se conviere en la primera empresa china en contar con 500 SPMT
    Cosco Shipping se conviere en la primera empresa china en contar con 500 SPMT
  • Perú: Superávit comercial anual suma USD 24.152 millones en enero de 2025
    Perú: Superávit comercial anual suma USD 24.152 millones en enero de 2025



Translate »