Por Redacción PortalPortuario/Agencia Yonhap
@PortalPortuario
Hyundai Motor Co. y su empresa hermana, Kia Corp., han registrado un desempeño récord en Estados Unidos, el mes pasado, extendiendo su racha de crecimiento por sexto mes consecutivo, antes de la inminente imposición de aranceles -por parte de EE. UU.- a las importaciones de automóviles, informaron, este miércoles, las dos firmas.
Las ventas de Hyundai Motor en EE. UU. aumentaron un 13,1 por ciento interanual, hasta las 87.019 unidades, el mes pasado, lo que supone el mejor desempeño, hasta la fecha, para un mes de marzo y el segundo mayor número de ventas mensuales de la compañía.
El fabricante de automóviles atribuyó el crecimiento a la fuerte demanda de modelos clave, con un aumento del 28% en las ventas del vehículo utilitario deportivo (SUV, según sus siglas en inglés) Tucson, mientras que las del sedán Elantra y el SUV Santa Fe se elevaron un 25 por ciento interanual, cada uno.
Las ventas del SUV Palisade también se incrementaron un 20 por ciento, y las del vehículo eléctrico (VE) Ioniq 5, un 17%. Las ventas de Hyundai en el primer trimestre totalizaron 203.554 unidades, un 10,1 por ciento más que el año anterior, estableciendo un nuevo récord trimestral.
Kia también registró fuertes resultados, con 78.540 unidades vendidas en marzo, un 13,1 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. También supuso su mejor desempeño, hasta el momento, para un mes de marzo, y el sexto mes consecutivo de crecimiento interanual.
Los modelos populares impulsaron el crecimiento, dado que las ventas de la miniván Carnival se dispararon un 53 por ciento interanual, y las de los SUV Telluride y Sportage subieron un 17 y 11 por ciento interanual, respectivamente.
Las ventas de Kia en el primer trimestre alcanzaron las 198.850 unidades, un 10,7 por ciento más que el año anterior, lo que también supuso el mejor desempeño para un primer trimestre en la historia de la compañía.
El anuncio de las ventas estelares de los fabricantes de automóviles surcoreanos se produce en medio del plan de la Administración estadounidense de comenzar a aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones de automóviles y piezas de automóviles, a partir del jueves (hora de EE. UU.), lo que se espera que conmocione la industria automotriz mundial.
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ya ha empezado a imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, desde el mes pasado, y planea anunciar “aranceles recíprocos”, esta semana, para corresponder a los que otros países imponen a los productos estadounidenses.
Hyundai Motor America (HMA) ya ha notificado a sus concesionarios estadounidenses sobre posibles aumentos en los precios de los vehículos.
En un memorando reciente, enviado a los concesionarios estadounidenses, Randy Parker, director ejecutivo de HMA, dijo que los precios actuales de los vehículos no están garantizados y podrían cambiar para la venta al por mayor, afirmando que el asunto de los aranceles “no es algo fácil”.
El Grupo Hyundai Motor se ha estado preparando para los desafíos relacionados con los aranceles desde la reelección de Trump y ha intensificado los esfuerzos para aumentar la producción local en el país norteamericano, el mayor mercado único del grupo.
En una conferencia de prensa, en la Casa Blanca, en Washington, la semana pasada, el grupo automotor surcoreano prometió una inversión de 21.000 millones de dólares en EE. UU., durante los cuatro próximos años y se comprometió a expandir la producción local.