MOL y Rusia buscan desarrollar la Ruta del Mar del Norte

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Mitsui OSK Lines (MOL) firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con el gobierno de Rusia para el desarrollo del transporte marítimo por la Ruta del Mar del Norte.

El deshielo que se viene viendo en el Ártico ha hecho cada vez más viable la navegación comercial en la región, surgiendo, por ejemplo, como hipótesis que el transporte de mercancías entre Europa y Asia – se podría realizar en muchos menos días  de tránsito frente a la ruta tradicional por el Índico y el Canal de Suez.

En el caso de este MoU, MOL colabora con Rusia al disponer de buques para el Yamala LNG Project, el primer proyecto energético a gran escala para la exportación de GNL por la Ruta del Mar del Norte. La nave “Vladimir Rusanov”-que entrará en servicio a fines de marzo- es el primero de tres barcos rompehielos que MOL pondrá a disposición para la iniciativa.

Por otra parte, MOL también asiste a PAO Novatek -el mayor productor independiente de gas en Rusia y líder del Proyecto GNL Yamal- en un estudio sobre la viabilidad de crear un terminal de transbordo de GNL en la zona de Kamchatka.

Mediante un comunicado MOL explicó que “con la reducción del hielo en el Ártico y el diseño de nuevos buques comerciales rompehielos, el transporte de recursos energéticos del Ártico se ha vuelto comercialmente viable”.

“En la región del Ártico, nuevos proyectos están siguiendo los pasos del Yamal LNG Project. Los países asiáticos, incluido Japón, que importan recursos energéticos, están dando la bienvenida al acceso a nuevas fuentes de energía”, agregó MOL.

“Se espera que exista un crecimiento comercial significativo en la energía entregada a través de la Ruta del Mar del Norte. Además, en las rutas entre Europa y Asia, en comparación con la ruta tradicional vía Canal de Suez, la Ruta del Mar del Norte ofrece una distancia mucho más corta, lo que significa menos tiempo de viaje, reducción de costos y de emisiones de CO2 en el transporte. Es por ello que se espera que tengamos un aumento en el tráfico de bienes, además de recursos energéticos, a través de esta nueva ruta”, finalizó MOL.


 

 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Cosco Shipping Ports Chancay Perú reitera que "ofrece condiciones competitivas" en el TPMC
    Cosco Shipping Ports Chancay Perú reitera que "ofrece condiciones competitivas" en el TPMC
  • FCAB completa 2024 con resultado estable en movimiento de cargas
    FCAB completa 2024 con resultado estable en movimiento de cargas
  • Ecuador: 3.060 vehículos son descargados desde naves agenciadas por Ian Taylor en primer trimestre de 2025
    Ecuador: 3.060 vehículos son descargados desde naves agenciadas por Ian Taylor en primer trimestre de 2025
  • Cosco Shipping Ports Chancay Perú reitera que "ofrece condiciones competitivas" en el TPMC
    Cosco Shipping Ports Chancay Perú reitera que "ofrece condiciones competitivas" en el TPMC
  • FCAB completa 2024 con resultado estable en movimiento de cargas
    FCAB completa 2024 con resultado estable en movimiento de cargas
  • Ecuador: 3.060 vehículos son descargados desde naves agenciadas por Ian Taylor en primer trimestre de 2025
    Ecuador: 3.060 vehículos son descargados desde naves agenciadas por Ian Taylor en primer trimestre de 2025



Translate »