Armada de Estonia detiene y aborda petrolero con destino a Rusia en el Mar Báltico

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


La Armada de Estonia detuvo y abordó un petrolero con destino a Rusia en el Mar Negro. A la nave, incluida en una lista de sanciones de la Unión Europea (UE), se le acusa de navegar ilegalmente sin un pabellón válido.

El buque, el Kiwala, ha estado penalizado desde febrero como parte de la llamada “flota en la sombra” de Rusia, término que los países occidentales utilizan para referirse a los navíos que -según afirman- Moscú despliega para eludir las sanciones internacionales. Estas unidades no suelen estar regulados ni asegurados por los proveedores occidentales convencionales.

El Kiwala se dirigía a Rusia en el momento de la incautación, según datos de MarineTraffic. Enarbolaba bandera de Yibuti, pero un funcionario de la Autoridad de Transporte de Estonia afirmó que la nación de África Oriental había negado que estuviera registrado allí.

“Esta mañana temprano, la Armada de Estonia detuvo un buque sancionado sin pabellón”, comunicó el primer ministro estonio, Kristen Michal, en una publicación en las redes sociales X. “Estonia se toma muy en serio las actividades sospechosas en el Mar Báltico”, añadió.

Al incluir el navío en su registro de sanciones en febrero, la UE afirmó que el buque estaba involucrado en el transporte de petróleo ruso “mientras realizaba prácticas de transporte irregulares y de alto riesgo”.

Ante la sospecha de que la nave no tenía bandera, las autoridades estonias reaccionaron. La tripulación y el capitán se mostraron cooperativos, declaró Kristjan Truu, director de la División Marítima de la autoridad de transporte de Estonia.

En la operación participaron buques de la Armada y helicópteros, y el Kiwala estaba siendo inspeccionado mientras Estonia conversa con Yibuti para confirmar los detalles, según detalló Truu.

Michal había advertido en diciembre que los petroleros de la flota sombra podrían ser abordados si no presentaban prueba de seguro.

No se reportaron daños a cables submarinos ni a otros equipos. En los últimos años, países de la región han acusado a Moscú de utilizar buques para dañar infraestructuras submarinas en el Mar Báltico.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Carlos Cruz: Puerto exterior, beneficios y continuidad
    Carlos Cruz: Puerto exterior, beneficios y continuidad
  • Colombia: Adjudican concesión por diez años de corredor ferroviario La Dorada – Chiriguaná
    Colombia: Adjudican concesión por diez años de corredor ferroviario La Dorada – Chiriguaná
  • Lomarlabs y Newlight buscan modernizar sistemas híbridos para desarrollar el transporte marítimo ecológico
    Lomarlabs y Newlight buscan modernizar sistemas híbridos para desarrollar el transporte marítimo ecológico
  • Carlos Cruz: Puerto exterior, beneficios y continuidad
    Carlos Cruz: Puerto exterior, beneficios y continuidad
  • Colombia: Adjudican concesión por diez años de corredor ferroviario La Dorada – Chiriguaná
    Colombia: Adjudican concesión por diez años de corredor ferroviario La Dorada – Chiriguaná
  • Lomarlabs y Newlight buscan modernizar sistemas híbridos para desarrollar el transporte marítimo ecológico
    Lomarlabs y Newlight buscan modernizar sistemas híbridos para desarrollar el transporte marítimo ecológico



Translate »