Autoridad Portuaria de Baleares publica sus memorias Anual y de Sostenibilidad 2017

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) publicó sus informes de Memoria Anual y de Sostenibilidad correspondientes al año 2017 y que cubren todas las actividades desarrolladas en sus terminales administrados.

APB destacó que los documentos publicados contemplan estudios de toda la actividad del organismo portuario del año pasado y que se encuentran disponibles en su página web, “como muestra de su compromiso de transparencia de la institución respecto a su gestión”.

“Estos dos documentos recogen datos específicos de todos los proyectos abordados en 2017 y sobre la evolución económica, social y ambiental de los puertos de interés general que gestiona la APB, así como el funcionamiento de la organización y sus órganos de gobierno, hasta las infraestructuras ejecutadas o en obras, resumen de inversiones, datos de la utilización del puerto, líneas marítimas regulares y empresas y servicios portuarios, así como las estadísticas de tráfico”, enfatizó la entidad portuaria.

En este sentido, las memorias recopilan las tendencias positivas en cuanto a la sostenibilidad y desarrollo de las infraestructuras, así como en la actualización y mejoras de los sistemas de información y acceso a la administración electrónica y la consolidación de medidas planificadas en el campo de la responsabilidad social corporativa.

De acuerdo a la información contenida en los textos publicados, la actividad portuaria en Baleares siguió, durante el ejercicio pasado, la línea del crecimiento generalizado iniciada en los últimos años, en un entorno socio-económico en auge.

En 2017, la Autoridad Portuaria de Baleares registró un nuevo récord histórico en tráfico de mercancías al contabilizar los 15,4 millones de toneladas, y de pasajeros, con un movimiento de 8,1 millones de personas en sus puertos.

Por otra parte, APB recalcó que tienen proyectado la reordenación en el futuro del espacio industrial en Palma, lo que posibilitará la presencia de embarcaciones de mayor eslora, a la vez que se desarrollarán unos espacios nuevos en Maó y Alcúdia, estos en vías de licitación.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puertos públicos de la Provincia de Buenos Aires aumentan 9% su rendimiento durante 2024
    Puertos públicos de la Provincia de Buenos Aires aumentan 9% su rendimiento durante 2024
  • Instalan primera aplicación de imitación remota Nacos Connect en buque de Princess Cruises
    Instalan primera aplicación de imitación remota Nacos Connect en buque de Princess Cruises
  • Terminal Sica Sica en Arica descarga el primero de cuatro petroleros en un nuevo envío de combustibles para Bolivia
    Terminal Sica Sica en Arica descarga el primero de cuatro petroleros en un nuevo envío de combustibles para Bolivia
  • Puertos públicos de la Provincia de Buenos Aires aumentan 9% su rendimiento durante 2024
    Puertos públicos de la Provincia de Buenos Aires aumentan 9% su rendimiento durante 2024
  • Instalan primera aplicación de imitación remota Nacos Connect en buque de Princess Cruises
    Instalan primera aplicación de imitación remota Nacos Connect en buque de Princess Cruises
  • Terminal Sica Sica en Arica descarga el primero de cuatro petroleros en un nuevo envío de combustibles para Bolivia
    Terminal Sica Sica en Arica descarga el primero de cuatro petroleros en un nuevo envío de combustibles para Bolivia



Translate »