Banco de Rusia reconoce perjuicios por sanciones en ingresos por exportaciones y pagos por petróleo

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


La ampliación de las sanciones a Rusia y la mayor presión sobre los países que Moscú considera amigos están perjudicando los ingresos por exportaciones de las empresas rusas y creando problemas con los pagos del petróleo, según dio cuenta el Banco de Rusia.

Estados Unidos ha afectado a Rusia con oleadas de sanciones relacionadas con Ucrania y ha amenazado con sanciones secundarias a los bancos extranjeros que ayudan a las transacciones con Moscú. Esto ha llevado a algunos bancos chinos a limitar sus tratos con empresas rusas.

“La ampliación de las sanciones y la presión sobre los países amigos conduce a una reducción de los ingresos por exportaciones de las empresas”, afirmó el banco central ruso en un informe sobre la estabilidad financiera en una sección titulada “principales vulnerabilidades”.

Rusia distingue entre países que impusieron sanciones por sus acciones en Ucrania y aquellos que no lo hicieron, calificándolos de “hostiles” y “amistosos”.

“Los países hostiles no sólo obstaculizan la venta de hidrocarburos, sino también la realización de grandes proyectos de inversión”, afirmó el banco. “En el contexto de las sanciones secundarias, las cadenas de suministro y los mecanismos de pago se están volviendo más complicados, lo que conduce a precios de importación más altos y perturbaciones en el suministro”, sumó.

La amenaza de sanciones secundarias también ha frenado el aumento del número de cuentas corresponsales en jurisdicciones amigas de los bancos rusos, según sostuvo el banco central de Rusia. “Desde principios de 2022, el número de cuentas corresponsales en dólares estadounidenses y euros se ha reducido un 55%”, acotó la entidad.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo recientemente que la nueva autoridad de Washington para imponer sanciones secundarias a los bancos -en caso de ayudar en transacciones militares rusas-  había ayudado a frustrar los esfuerzos de Rusia para adquirir los bienes necesarios para el conflicto en Ucrania, pero que se necesitaba más trabajo.

Yellen remarcó que las actividades de evasión de sanciones rusas más preocupantes se producían a través de China, los Emiratos Árabes Unidos y Turquía. “Trabajando para interrumpir la evasión dondequiera que la veamos, desde Asia Central hasta el Cáucaso y en toda Europa”, añadió.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »